Serán las doce del día en Madrid (España) cuando cuatro colombianos y un español ingresen el lunes al Palacio de la Zarzuela, para recibir a nombre de la Fundación Universitaria Luis Amigó el premio Reina Sofía Contra las Drogas.
La misma Reina de España entregará este galardón conseguido a la Funlam en la categoría labor social, edición Latinoamérica.
El premio tienen como objetivo reconocer las labores de prevención, asistencia e integración social, y le será concedido a la institución por el Proyecto Acoger, centro de formación y prevención integral a problemáticas sociales para la población desplazada por la violencia en Medellín.
El programa se desarrolla en gran parte gracias a un bus escuela itinerante que recorre los barrios de cinco comunas de la ciudad. Allí se transporta el personal y material didáctico necesario para ofrecer a la población desplazada asesoría jurídica y psicológica, capacitación en derechos humanos, talleres formativos en sexualidad y prevención en drogas.
Ángela María Parra Bastidas es una de las investigadores de la Luis Amigó que estará en la ceremonia.
Contó que gracias al Proyecto Acoger se atendieron durante tres años 50.401 personas, en las comunas 1, 3, 7, 13 y 70.
Para ella, el Reina Sofía es el reconocimiento a la labor social que realiza el plantel desde su fundación. Aunque consideró que todas las instituciones de educación superior realizan labores similares, cree que este es un llamado para que se siga el ejemplo de la Funlam.
Más que el pergamino y los 6.000 euros que incluye el premio, opinó que será una credencial de recomendación para conseguir el apoyo en otros proyectos de cooperación internacional, el cual tuvo Acoger durante tres años.
En la ceremonia también estarán el rector Fray Marino Martínez Pérez, Guillermo León Castaño Pérez, Padre José Antonio Fernández Grau y Alejandro Martín Carrero.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6