El politécnico Jaime Isaza Cadavid recibirá un soporte importante para invertir en infraestructura, dotación, laboratorios e investigación.
La Ley 1320 del 13 de julio de 2009 por medio de la cual se autoriza la emisión de la estampilla para la institución fue sancionada por el presidente Álvaro Uribe.
Como una gran noticia para la comunidad del Politécnico calificó su rector Efrén Barrera la estampilla que permitirá recaudar en los próximos diez años 100 mil millones de pesos, el monto autorizado.
Con esto, explicó, el Politécnico asegura una inversión constante para superar los atrasos tecnológicos.
La destinación será para la inversión en infraestructura física y su mantenimiento; construcción de escenarios deportivos; montajes y dotación de laboratorios, biblioteca, equipamiento y dotación de la institución. Además, adquisición de materiales y equipos destinados al desarrollo tecnológico e investigación.
La idea de la estampilla se gestó en el mes de agosto del año pasado, durante una visita de congresistas antioqueños a la rectoría del Politécnico.
En esa visita, contó Barrera, se planteó la necesidad de la estampilla para aliviar la falta de inversión en los aspectos fundamentales para la educación tecnológica.
"Los instrumentos de experimentación y de laboratorio del Poli deben estar de acuerdo con las carreras de tipo tecnológico que nosotros manejamos" afirmó.
La estampilla para el Politécnico, según el senador Oscar Darío Pérez, está siguiendo los pasos de lo que fue la estampilla para la Universidad de Antioquia.
Para ese centro universitario, desde 1994 la estampilla ha traído unos recursos importantes para inversión en infraestructura y financiación para la investigación.
Como la Universidad de Antioquia, dijo, el Politécnico es otra institución muy querida por los antioqueños, con más de 15.000 estudiantes y por el solo hecho de no ser universidad ha estado muy desvalida de recursos desde el punto de vista del gobierno central.
"Por esta razón, un grupo de parlamentarios tuvimos la iniciativa de una estampilla a favor del politécnico y presentamos un proyecto de ley que ya fue sancionado".
Se estima que la institución podrá estar recaudando los primeros recursos en el primer semestre del próximo año.
Buena noticia para la educación de los paisas.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6