20 años después del triste asesinato del defensor antioqueño Andrés Escobar, el 2 de julio de 1994, diez días después de anotar un autogol ante Estados Unidos en pleno Mundial, a muchos colombianos todavía se les salen las lágrimas recordando.
La Fifa recordó este miércoles en su página web al antioqueño, también llamado el Caballero de las canchas, como "un defensor de talento" que lo había demostrado jugando para el Atlético Nacional y la Selección Colombia.
Remembering Andrés Escobar, 20 years on, titula el organismo máximo rector del fútbol que cita a su hermana María Ester, quien recordó el momento en que Gabriel Jaime Barrabás Gómez los llamó para contarles el fatídico hecho.
"Veinte años es mucho tiempo y pensarlo es doloroso. Pero prefiero dar gracias a Dios por habernos dado la oportunidad de haberlo tenido con nosotros durante 27 años. Su vida se vio interrumpida, pero hizo cosas importantes en ese momento", afirma ahora María Ester.
Para la familia ha sido difícil olvidar ese hecho, sobretodo porque cada año Colombia entera lo recuerda con cariño. "A veces pienso que sería mejor si la gente no recuerda a Andrés todos los días, porque es muy doloroso. Pero dejó una marca, por lo que es normal".
Este año, la Fifa invitó a los Escobar al Mundial de Brasil donde tuvieron sentimientos encontrados. Primero porque la primera anotación de la Copa fue un autogol de Marcerlo, en el partido Brasil-Croacia. "Eso trajo de vuelta muy tristes, recuerdos angustiantes, pero también nos ayudó a recordar que hace parte del juego, que son cosas que pasan todo el tiempo".
Por otro lado, la histórica actuación de la Selección Colombia en el Mundial ha sido un homenaje para la conmemoración de los 20 años de la muerte de Andrés, a falta del duelo decisivo por los cuartos de final el próximo viernes ante Brasil, donde se definirá el futuro de la Tricolor.
"Quería escapar de Medellín. Sabía que allí, por la muerte de Andrés, no se dejaría de hablar del suceso durante todos estos días y que iba a ser difícil de soportar. Prefiero pasar todo eso aquí en el Mundial, con la familia, y luego tener un funeral cuando volvamos a casa", añadió su hermana.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6