El Gobierno no esperó a que el cese el fuego unilateral anunciado por las Farc en La Habana fuera interpretado como una jugada estratégica para presionarlo a detener la ofensiva militar que golpea a la guerrilla desde hace años.
El ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón , despejó las dudas que surgían en el país y ratificó que las Fuerzas Militares continuarán las operaciones militares en el país. "Es un deber constitucional perseguir a todos aquellos criminales que hayan violado la Constitución y la ley y hayan atentado contra la vida y la honra de los colombianos".
Agregó que "a los terroristas de las Farc se les persigue es por todos los crímenes que han cometido a través de tantos años, y no por los crímenes futuros. Por esos crímenes y barbaries que hasta hace pocos días hemos venido viendo", aseguró Pinzón, en referencia a los ataques en las últimas cuatro semanas en municipios como Suárez, Balboa, Totoró y Pradera.
Este anuncio sigue la reiterada posición del Gobierno, que en cabeza del presidente Santos, insiste en que el cese el fuego será el resultado final del proceso de acordar el fin del conflicto armado. Y que las negociaciones de paz se desarrollarán sin aflojar la ofensiva militar sobre las Farc.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6