x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Activistas denuncian maltrato contra animales

25 de junio de 2008
bookmark

Cincuenta activistas por los derechos de los animales posaron este miércoles en Buenos Aires, semidesnudos y cubiertos de sangre artificial, para denunciar el maltrato que las industrias peleteras ejercen sobre los mamíferos, a los que desuellan para comercializar sus pieles.

La asociación "Animanaturalis" realizó una perfomance a escasos metros del Obelisco porteño para rechazar públicamente el cruento trato de la industria peletera hacia los animales que cría o captura con el fin de comercializar sus pieles en forma de abrigos, zapatos, carteras o bolsos.

Cincuenta jóvenes esperaban nerviosos al filo del mediodía en la vía pública ante las miradas de cientos de curiosos, convocados por los carteles publicitarios o por la casualidad, una indicación de los organizadores para iniciar su representación.

Dentro de una zona acordonada y sobre una alfombra de papel, comenzaron a despojarse de sus prendas y una vez en ropa interior se tumbaron entrelazando sus cuerpos.

A pesar de no ser una mañana excesivamente fría, el invierno argentino hacía que los asistentes apreciaran el esfuerzo de los voluntarios mientras miembros de la organización los rociaban con sangre artificial.

El resultado perseguido por la asociación no se hizo esperar: en pocos minutos los cuerpos de los jóvenes, semidesnudos y ensangrentados, se asimilaban a los cuerpos de los animales cuando son despojados de sus pieles tras ser asesinados, y el impacto visual era notable.

Campaña
El montaje forma parte de la campaña que la asociación "Animanaturalis" desarrolla en Argentina para dar a conocer los métodos de matanza de las peleteras y cuya cara conocida es la modelo Marcela Klooserboer, quien no quiso perder la ocasión de denunciar el maltrato animal.

La imagen de la campaña es la de la modelo sosteniendo un zorro muerto y sin piel, acompañada de un eslogan que reza: "aquí está el resto de tu abrigo de piel".

Aparte de Klooserboer, vegetariana desde los ocho años y defensora de los derechos de los animales, otros famosos se acercaron hoy a apoyar la iniciativa y se fotografiaron delante de los cuerpos ante los medios, abrigados, eso sí.

Buena parte del público llegó atraído por esos nombres famosos en el país, como el actor Mariano Martínez o la actriz Agustina Cherry, pero muchos otros simplemente se lo encontraron, a escasos metros del Obelisco, y quedaron impactados con la fuerza de la imagen que proponía la organización para remover conciencias.

Según la organización, en Argentina, en los últimos años, ha aumentado "preocupantemente" el uso de prendas como cuellos, puños y forros de abrigos, calzados, carteras, cinturones, billeteras, alfombras, mantas o tapices tejidos con pieles de nutria, zorro, conejo, cabrito, chinchilla, antílope u oveja.

Fuentes de la organización indicaron a Efe que 384.000 animales mueren al día en la industria peletera, que utiliza métodos como la electrocución anal o vaginal, el envenenamiento o la asfixia para asesinar a los animales y después desollarlos.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD