x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Íngrid, "canciller" de secuestrados

30 de noviembre de 2008
bookmark

Una nueva esperanza para la liberación de los secuestrados nació ayer, en una reunión con cerca de 20 familiares de cautivos, entre civiles y miembros de la Fuerza Pública, con Íngrid Betancourt.

Los parientes de los secuestrados le pidieron a la ex rehén de las Farc que asuma una vocería internacional en procura de la liberación de los que todavía no recuperan la libertad. La ex candidata presidencial habría aceptado, al menos, ser la embajadora de la causa.

El ex congresista Óscar Tulio Lizcano, quien recuperó la libertad hace varias semanas, dijo que la labor de Íngrid será importante, debido a su reconocimiento internacional.

"Se acordó darle amplios poderes a ella, nombrarla la vocera para que internacionalmente se busque el diálogo y así elevar el nivel de presión de los países amigos latinoamericanos para una salida negociada", dijo Lizcano.

En la reunión en la casa del embajador de Francia en Colombia, Jean Michel Marlaud, se acordó que después de la gira ella vuelva a entregar los resultados de sus visitas. La directora de Asfamipaz, Marleny Orjuela, afirmó que se le pidió que "haga su lobby internacional con los presidentes de los países del continente".

Grupo de amigos
Con su periplo que la llevará a Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Ecuador, Perú, y quizá a una entrevista con el presidente venezolano Hugo Chávez, que aún no tiene confirmada, dijo, busca fomentar "un grupo de amigos en torno al objetivo claro de liberar a los secuestrados".

En entrevista con la agencia AP, explicó que su idea no es promover mediaciones o grupos internacionales de facilitadores.

"Creo que es muy importante no casarse con ninguna propuesta a priori, salir del tema 'cansón' de la mediación o de los facilitares porque ahí nos atollamos. Estoy convencida que hablando se logra cosas".

Lo primero, agregó, es que los propios mandatarios y gobiernos entiendan "que esto no es un problema político, esto es un problema de hombres que llevan más de 11 años en la selva y que simplemente no podemos seguir aceptando que esto se prolongue".

Tiene que haber "una conmoción interna, como de asco de pensar que esto está sucediendo".

Y los presidentes de la región, indicó, "todos son admirables. Pienso que son líderes absolutamente extraordinarios, es decir realmente cuando uno ve a América Latina de hoy es una América Latina extraordinaria, con líderes muy llamativos, todos diferentes, todos con unas trayectorias, es decir, interesantes", dijo.

"Claro, cada cual tiene su manera diferente de ser, su camino diferente y su opción política diferente", añadió Íngrid Betancourt.

Para ella, las Farc declararon como fugitivos a los rehenes que fueron rescatados y teme una acción en su contra. De allí que decidiera, tras recibir informes de la seguridad francesa y colombiana, no estar en la marcha del viernes. "No soy experta en el tema de seguridad", dijo. "Pero sí fui víctima de la ausencia de seguridad".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD