El Procurador General de la Nación, Alejandro Ordóñez Maldonado, anunció que su despacho adelantará una investigación contra los funcionarios presuntamente implicados en sobornos que habrían sido pagados por la multinacional alemana Ferrostaal, para la adjudicación de millonarios contratos.
Como lo denunció el pasado viernes la revista alemana DerSpiegel , al parecer funcionarios de la Armada Nacional y del Ministerio de Defensa habrían recibido entre 615 mil y 850 mil euros de Ferrostaal para que le fuera otorgado el contrato de la compra de un guardacostas, el cual costaba 28 millones de euros.
El Procurador anunció que junto con la Cancillería solicitará a las autoridades alemanas copias oficiales de las pruebas que demuestren el pago de sobornos a los funcionarios colombianos: "Si existen conductas de funcionarios con fuero, pues es indudable que la ley señala al Procurador como el funcionario encargado de investigar a los funcionarios con fuero que son los ministros, los senadores, generales, almirantes (...) Esta información nos será muy útil".
Por su parte, Ferrostaal AG y su representante en Colombia, Ferrostaal Colombia, expresaron a través de un comunicado que la investigación que se está llevando en Alemania no es contra la empresa y que los contratos que se suscribieron se realizaron sin ningún intermediario.
"Se reitera que la investigación no se dirige contra la empresa. A la empresa se le informó que se trata de acusaciones de supuestos sobornos ocurridos en proyectos individuales (...) los contratos suscritos entre Fassmer GMBH de Alemania, la Armada y el Ministerio de Defensa, fueron realizados directamente por estas entidades", dice el comunicado.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6