x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Juez pide investigar presunta falsa desmovilización

Al sentenciar a cinco personas, juez de Medellín compulsó copias para investigar caso del Cacique Nutibara.

  • Juez pide investigar presunta falsa desmovilización | Varios de los más de 860 desmovilizados el 25 de noviembre de 2003, fueron concentrados antes en una finca de La Ceja. FOTO ARCHIVO
    Juez pide investigar presunta falsa desmovilización | Varios de los más de 860 desmovilizados el 25 de noviembre de 2003, fueron concentrados antes en una finca de La Ceja. FOTO ARCHIVO
03 de mayo de 2012
bookmark

El Juzgado Segundo Adjunto Penal del Circuito Especializado de Medellín compulsó copias a la Fiscalía General de la Nación, para que inicie una investigación sobre la supuesta falsa desmovilización del bloque Cacique Nutibara de las Autodefensas.

La decisión se produjo en el marco de una sentencia de primera instancia contra cinco miembros de una organización ilegal del corregimiento San Antonio de Prado, "Los Desmovilizados del Limonar".

La condena (radicado 2010-01886) proferida el pasado lunes, por concierto para delinquir agravado, cobijó a Róbinson Andrés Velásquez Acevedo , un minusválido de 25 años apodado "El Mocho"; Jairo Alonso Jaramillo , un mensajero de 32, alias "La Vaca"; John Jairo Gallego , comerciante de 52, con el mote de "Osama"; y los hermanos Jorge Williamy Neiser Cardona Grisales , apodados "Los Montañeros", de 32 y 29 abriles respectivamente.

Los referidos tendrán que pagar ocho años de cárcel, aunque la defensa apeló la sentencia y el recurso será resuelto próximamente por el Tribunal Superior de Medellín.

Según la investigación de la Fiscalía, la banda delinquió durante al menos nueve años en los barrios Limonar I y II, Aragón y el sector Las Bifamiliares del corregimiento, cometiendo todo tipo de delitos como sicariato, extorsión, desplazamiento forzado, tráfico de armas y drogas, amenazas, lesiones personales y usura mediante la modalidad de pagadiario, entre otros.

Dentro del juicio, dos testimonios fueron claves para que luego el juez compulsara copias por la supuesta falsa reinserción del Cacique, realizada el 25 de noviembre de 2003.

"Llegaron unos buses, se montaron unas personas del barrio y que iban para La Ceja tres meses. Les habían traído uniformes que ni les servían, que las botas ni eran los números de ellos, o sea, una opinión muy personal, la desmovilización fue como una especie de montaje y de farsa", dijo un testigo, desplazado por la banda.

Otra declarante, expresidente de una Junta de Acción Comunal, manifestó: "'Alex El Bonito', 'Toño' y el 'Mocho' llevaron unos uniformes en un carro a la caseta comunal, la invadieron de uniformes, armas, botas y gorras para la desmovilización. (Repartieron) los uniformes a todos, atrás de la caseta, hicieron un hueco grande y echaron pantano para ensuciar las botas, para que la OEA y el Gobierno creyeran que venían del monte; 'Gordo Negro' pidió una olla tiznada para montarla a un morral".

Y prosiguió así: "En diez buses se fueron para La Ceja, bendecidos por el padre Óscar y todo ordenado por 'don Berna' (...). En La Ceja entregaron las armas nuevas que les había dado 'Alex El Bonito', pero las que tenían en el barrio no las entregaron, las dejaron guardadas, y como a los tres meses regresaron al barrio Ramón, 'Alex El Bonito', que se entregó como comandante en La Ceja".

A los cinco condenados los arrestaron entre el 31 de octubre y el 19 de noviembre de 2010. Según la sentencia, "fueron vistos en el grupo de desmovilizados, pero no registrados como tales".

Además de ellos, en otro proceso fue sentenciado el reinsertado Francisco Antonio Arias Quintero , alias "Toño", y capturado Alexánder Erazo Guzmán , apodado "El Bonito".

También está privado de la libertad, pendiente del fallo, el párroco de la iglesia del Limonar, Óscar Albeiro Ortiz Henao , a quien la Fiscalía acusa de ser el jefe político de la organización ilegal, situación que él ha negado.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD