Se ve una fila larga. Ancianos con el rostro adusto, cansados, gente en muletas, murmullos, corrillos y muchas bolsas de manila o de plástico llenas de papeles. Se siente el estrés. La cola le da la vuelta al centro comercial Villanueva.
A pesar de todos los anuncios de Colpensiones -la nueva administradora que asumió el tema pensional del Instituto de Seguros Sociales- de que no habría que hacer filas para tramitar documentos o asignar citas, ayer seguía la confusión.
A Villanueva, la gente llega desde antes del amanecer y algunos hasta amanecen haciendo fila. Los que llegan más tarde, compran el puesto.
De ese martirio se quejó la señora Luz Elena Álvarez, quien luego de madrugar a las 4 de la mañana, a las 10 no había podido ingresar. El mejor informante era un policía que no alcanzaba a cubrir a todas las personas que llegaban sumidas en la incertidumbre.
“Y además, no tiene mucha información, otro funcionario sale a darla”.
Jesús María Díez , que llegó para tramitar un incremento de pensión, tras cinco horas de haber hecho una larga fila, tampoco había logrado ingresar a las oficinas. Y al final resignó su aspiración y se consoló con hacer una cola en la que solo le iban a decir cuándo podía volver.
“Acá no hay control y los que están goliando (sic) son los que venden puestos a 15, 20 y 25.000 pesos”, comentó.
Citas que se pierden
Lo que se oye al hablar con cada adulto, cada anciano que está en la fila, es un lamento. Dicen que era mejor el Seguro.
“Allá atendían bien y le daban a uno la cita pa’l día que era y listo”, señaló Lucía Palacio , que tenía cita en la sede de Monterrey el pasado 28 de septiembre, pero ese día la perdió porque hubo paro de empleados y ahora anda desesperada tramitando otra.
El lunes de la semana pasada, Colpensiones empezó a ejercer su función en dos sedes: una en la Avenida El Poblado y la otra en Villanueva. Ese día hubo congestión, un caos tal, que hasta el centro comercial se vio afectado. La Administración dialogó con los directivos de Colpensiones para que normalizaran la situación y han ido llegando las soluciones.
“Al otro día se sacó la fila afuera y hemos estado en contacto para que se den los correctivos, pero todo ha mejorado”, expresó una fuente administrativa de Villanueva.
El presidente de Colpensiones, Pedro Nel Ospina Santamaría, lamentó las angustias de los usuarios, que en Medellín son entre 200.000 y 300.000 cotizantes, y precisó que desde hoy empezarán a asignar citas por call center y que también operará una página internet para consultas.
También anunció que en los próximos días se abrirán dos nuevas sedes, lo que mejorará ostensiblemente la atención. No habrá que hacer fila, precisó. Es su compromiso.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6