María Elisa Rojas es comunicadora social periodista de la Universidad Autónoma de Occidente en Cali y trabaja como community manager de Canal U.
Su pasión, como ella misma lo define, es el social media y la tecnología en general. Hace parte del colectivo Café SM y administra su propio blog: TIC en Tacones, con el que busca desmitificar el rumor de que la tecnología solo es cosa de hombres.
En el Mes de la Mujer, ella fue nuestra invitada al perfil tuitero.
¿Desde cuándo estás en Twitter?
"Abrí mi cuenta, si no estoy mal, finalizando 2009. Pero activamente más o menos desde mediados de 2010".
¿Qué la atrajo a esta red social y qué la animó a convertirse en una tuitera activa?
"Confieso que abrí la cuenta para poder ver la primera Twittcam que hizo @Juanes. Luego lo abandoné un tiempo. Después volví y ya esta red social tenía más movimiento. Empecé mi actividad sobre todo con temas políticos".
¿Qué es lo que más te ha gustado de Twitter?
Su inmediatez, me gusta mantenerme informada y acá lo logro. Además de la posibilidad de debatir (cuando dejan).
¿Has encontrado oportunidades profesionales en esta red social? ¿Cuáles?
"En Twitter principalmente contactos, pero puedo contar que mi trabajo actual lo encontré por Facebook".
Hablemos de #TICenTacones, ¿de qué se trata esta iniciativa y a quién va dirigida?
"#TICenTacones es un blog en el que quiero desmentir varios mitos sobre la tecnología y el acceso a ella. Va dirigida a todas las personas que quieran saber de tecnología y no se quieran enredar".
¿Por qué "en tacones"? ¿Tiene un énfasis especial en el género femenino?
"Los tacones se los puse, porque el primer mito a desmentir era que la tecnología era "cosa de hombres".
Fue una oportunidad para reconocer a mujeres que están haciendo cosas grandes en tecnología".
¿Podríamos pensar que aún hacen falta más mujeres en el mundo de la tecnología?
"Sí, lastimosamente en países como el nuestro. Pero es cuestión de dejar el miedo, las oportunidades están".
Cuéntenos, en breves palabras, ¿cómo es el accionar de #TICenTacones?
"Debo reconocer que lo tengo algo abandonado ya que estoy trabajando en un proyecto grande y demanda tiempo.
En primer lugar #TICenTacones es un espacio para compartir experiencias con la tecnología. El siguiente paso es llegar a ser un referente en alfabetización digital. ¡Vamos a cerrar las brechas…".
¿Alguna anécdota especial que le haya sucedido a la estrategia #TICenTacones en Twitter?
"Hace ya casi un año tuve a tuiteras como @sanpalqui @tifis y @catalojara88 escribiendo allí. ¡Fue genial… Creo que Twitter ha sido una buena herramienta para abrir la discusión sobre los temas del blog".
En cuanto a su trabajo en @CanalU, ¿cómo es el día a día de un CM en un canal de T.V.?
"¡Una cosa loca… Como cualquier CM, diría yo. Empezando por toda la adrenalina que tiene la TV.
Es necesario, además, estar al tanto de todo, qué ocurre en la pantalla y detrás de ella, pero se aprende todo el tiempo.
Así mismo ahora estamos liderando la estrategia digital de @PCelMUNDO ¡Y eso es increíble…".
Hablemos un poco del #CaféSM. Usted es miembro de este colectivo desde su inicio, ¿qué la motivó a estar ahí?
"Hago parte de #CaféSM porque es la mezcla perfecta entre amigos y la pasión que nos mueve a todos. Además en el #CaféSM hay personas y profesionales que valen oro y de quienes aprendo todos los días".
¿Qué es lo que más le gusta del #CaféSM?
"Del #CaféSM lo que más me gusta es el proceso de aprendizaje continuo ¡Y los proyectos que se vienen…".
¿Le ha sucedido algo especial a través de su participación en este colectivo? ¿Una anécdota para compartir?
"¡Anécdotas es lo que tenemos en el #CaféSM… Pero algo muy significativo es poder compartir nuestra experiencia y estar al lado de personas como @medejean o @julilondono que tienen tanta experiencia. Y contando lo que hacemos".
Usted, como comunicadora social, ¿por qué cree que es importante para los profesionales de ésta área, estar en Twitter?
"Porque un comunicador tiene que saber qué pasa, y si bien Twitter no es el mundo, hace parte de él".
¿Algún consejo para que las personas que ingresan a Twitter, no desfallezcan en el intento?
"Twitter es como los buenos amantes, se demora un poquito en la conquista pero después no te deja ir.
Hay que saber a quién seguir, entender que acá todas las opiniones son válidas y no dejarse intimidar. Otra cosa es tener muy claro para qué estás acá, pues también es válido ser un usuario pasivo, solo leer y ya".
¿Qué le agregaría y qué le quitaría a Twitter, si pudiera hacerlo?
"Le quitaría lo de la previsualización de imágenes (no me gustó ese cambio) y le daría un mejor soporte. También le devolvería la ballenita, ayudaba mucho a controlar mi malgenio cuando se caía la plataforma"
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6