x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Los 12 hitos científicos de 2012

  • Los 12 hitos científicos de 2012
31 de diciembre de 2012
bookmark

La ciencia sorprendió nuevamente al mundo con los descubrimientos y desarrollos logrados en 2012, muchos de ellos un verdadero hito y otros que son una verdadera apuesta para el futuro de la humanidad.

Esta es nuestra selección de los logros científicos del año.

1. El bosón Higgs
En julio, los físicos del Gran Colisionador de Partículas anunciaron el descubrimiento del bosón de Higgs tras 50 años de búsqueda.

Este es responsable de darles a todos los elementos subatómicos, como protones y electrones, su masa y es la pieza final del Modelo Estándar que describe la interacción de todas las partículas y fuerzas conocidas.

2.Curiosity en Marte
El 6 de agosto, el robot Curiosity tocó suelo marciano. Es el más sofisticado robot construido hasta hoy para la exploración planetaria.

Desde entonces, este simpático vehículo explorador equipado con un set de herramientas para explorar y analizar el suelo del cráter Gale donde se mueve, ha maravillado al mundo con sus imágenes y primeros datos. Su misión durará dos años.

3. Un planeta en nuestras barbas
El sistema estelar más cercano es el de Alfa Centauri a solo 4,3 años luz. Está compuesto por tres estrellas. Alrededor de Alfa Centauri B se descubrió un planeta del tamaño de la Tierra, que orbita muy cerca a su sol.

Los astrónomos creen que podría haber otros en el vecindario. El año en este mundo solo dura 3,2 días de los nuestros.

4.Llegaron al genoma del feto
En junio, científicos de la Universidad de Washington en Seattle revelaron el secuenciamiento exitoso del genoma del feto usando solo rastros del ADN que circula en la sangre de la madre.

Es una técnica no invasiva que promete estar disponible en 5 a 10 años para examinar cómo viene el bebé.

5. La teletransportación más distante
Dos grupos de científicos, uno en China, el otro en Austria, rompieron el récord mundial de teletransportación cuántica transportando partículas más de 80 kilómetros, un logro basado en la unión de dos fotones para que tengan las mismas propiedades y con una tercera partícula las características de uno de esos fotones son disparados a un sitio distante.

Los científicos creen que podrán teletransportar partículas al espacio y reenviarlas luego a cualquier sitio en la Tierra.

6. Las mujeres pueden producir nuevos óvulos
El grupo de Jonathan Tilly en  el Hospital General de Massachusetts descubrió que células madre en los ovarios de mujeres y ratones pueden surtir de óvulos en la adultez, cuando siempre se había creído que venían con un número contado de óvulos.

Su estudio, sin embargo, ha suscitado mucho debate y todas las dudas no se han despejado aún.

7. Se aprende al dormir
Experimentos llevados a cabo por el equipo del profesor Anat Arzi del Instituto de Ciencias Weizman en Israel revelaron que una persona puede aprender mientras duerme: una persona asociaba un tono con un olor determinado cuando estaba profundo.

No se comprende bien el mecanismo, pero parece un logro sobre el cual se debe trabajar más.

8. No hay un genoma inútil
Menos del 1% de los 3.000 millones de letras del ADN humano codifica por proteínas, pero amplias regiones de las secuencias no codificantes tienen una función vital afectando la forma como está empaquetado el genoma.

Se estima que más del 20% del genoma influencia la expresión de los genes. Hasta entonces se pensaba que el 80% del genoma era basura. El hallazgo fue posible con el proyecto Encode y ahora se estima que más del 20%

9. Regreso del pasado
Con solo un fragmento de hueso de un dedo, científicos descifraron el genoma del Homo de Denisova que vivió en esa región siberiana hace 74.000 a 82.00 años.

Fue así como establecieron que se trataba de una joven de ojos y cabello café y piel oscura.

El descubrimiento fue posible gracias a una novedosa técnica.

10. Una mente para mover máquinas
Equipos científicos de Brown y Pittsburgh demostraron que personas cuadripléjicas pueden mover brazos robóticos son su mente gracias a microchips implantados en sus cerebros.

No solo los movieron sino que pudieron tomar café o comer chocolatina. La tecnología, muy costosa, está en experimentación, pero es una promesa ansiada por miles de personas.

11. La empresa privada entra al espacio
Con el lanzamiento de la nave Dragon de SpaceX para apoyar a la Nasa en el envío de suministros a la Estación Espacial, la empresa privada comenzó en firme los viajes espaciales y varias firmas están desarrollando modelos que irán en 2013 y años siguientes a diferentes destinos.

El fin del monopolio oficial.

12. El censo de nuestras entrañas
Cien billones de bacterias, virus y otros microbios viven dentro de nuestros cuerpos y son conocidos como el microbioma humano.

Este año dos equipos de científicos realizaron el más exhaustivo censo, hasta hoy, de nuestro mundo interno.

Se determinó así que cada cuerpo tiene su propio ecosistema microbiano.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD