x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Ordenan evacuar tres apartamentos

La afectada es la urbanización Brisas de Robledo, que en uno de sus 33 bloques presenta fisuras y fallas de estructura.

16 de enero de 2014
bookmark

Como medida preventiva, el Dagrd -Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo- ordenó evacuar tres apartamentos de la unidad Brisas de Robledo, al noroccidente de la ciudad, ya que sus estructuras presentan grietas que de seguir creciendo podrían representar riesgo para los residentes.

La orden llegó tras una visita realizada por la entidad ante denuncias de los residentes, que sienten temor de que el edificio colapse. Luego de la evaluación, el Dagrd ordenó el desalojo temporal de los apartamentos 157, 257 y 357 del bloque 29 mientras los propietarios realizan obras de apuntalamiento en las fisuras para frenar el deterioro.

"Las denuncias vienen de hace más de cinco años, pero nunca nos han solucionado el problema", comentó Blanca Betancur, que habita la casa 557 del mismo bloque y que se siente extrañada de que hayan ordenado evacuar sólo los primeros pisos y no los últimos: "¿Y es que si se caen los primeros, los de arriba quedan en el aire?", se pregunta Blanca.

Juan Baena y Marta Zapata, habitantes del apartamento 357 con su hija María Camila admiten el deterioro de su vivienda y enseñan las grietas, pero sostienen que no tienen dinero para irse a otro lugar.

"Nos ofrecen 300 mil pesos para arriendo temporal, pero la plata la giran en un mes y nosotros vivimos de dos mínimos, no tenemos de dónde pagar", advierte Juan Manuel muy preocupado.

Otra solución que les da el Dagrd es un albergue temporal, algo que el grupo familiar trata de evitar. "Nos va a tocar que yo me vaya a donde una tía, mi mamá donde una hermana y mi papá donde otra familiar, va a ser muy duro", comenta María Camila.

Otro hecho que les parece irregular es que el Dagrd les diga que las reparaciones (apuntalamientos de columnas y estructuras) tengan que asumirlas de sus bolsillos, pues, afirman, debe hacerlo la constructora.

"Lo que nos ha dicho Compartir (la constructora) es que ya pasaron diez años del problema y se perdió la garantía, pero tenemos pruebas de que desde hace seis años que se empezaron las denuncias y estos edificios apenas tenían 7 u 8 años", precisa Blanca.

El apartamento de Juan Manuel fue adquirido hace 13 años en 21 millones de pesos.

El Dagrd, a través de su director, Carlos Gil Valencia, aclaró que como entidad que defiende la vida da la orden de evacuación, pero es la gente la que decide tanto el desalojo como abocar las obras de mitigación ordenadas. Y precisó las reparaciones las deben asumirlas los propietarios o la constructora. Buscamos contacto con directivos de Compartir para conocer sus explicaciones, pero no fue posible.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD