x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

POR EL MILAGRO

  • DIEGO MORA | DIEGO MORA
    DIEGO MORA | DIEGO MORA
02 de octubre de 2012
bookmark

Este domingo Venezuela se enfrenta a dos opciones: sigue por el camino trazado por Hugo Chávez desde hace 13 años o cambia el rumbo con Henrique Capriles , candidato opositor, que sin prometer grandes cambios, reales cambios, se convirtió en la esperanza de un pueblo triste, sumido en una dictadura disfrazada de democracia y que cada día pierde la capacidad de reacción ante el abuso de su gobernante.

Chávez es un personaje. Macabro a los ojos de muchos, pero es una figura que representa un antes y un después para Venezuela, pero que la historia recordará como un Presidente con más discurso que ejecuciones y que se dedicó más a conseguir aliados (gracias a sus donaciones) dejando de lado los problemas del país.

Entre 2002 y 2010, según la CEPAL, la pobreza en el vecino país pasó de 48,6 % a 27,8 % lo que significa una reducción del 20,8 %. Esta es la cifra más importante de Chávez, por eso el panorama es poco alentador.

Venezuela tendrá la mayor inflación de la región en 2012, y la tercera a nivel mundial, lo que afecta significativamente el poder adquisitivo de los venezolanos. Uno de los motivos principales de este nivel de inflación es el crecimiento desmedido del Estado como consecuencia de las decisiones (dictatoriales) de expropiar empresas que ahora son de los venezolanos pero que no producen.

Y viene lo peor. Antes de que Chávez asumiera el poder, la tasa de homicidios era de 19.4 asesinatos por cada 100.000 habitantes, en la actualidad es de 49, cifra que lo convierte en el quinto país más violento del mundo. Y se pone más grave, según el Observatorio Venezolano de la Violencia, de los 155.000 homicidios ocurridos durante la gestión de Hugo Chávez, 140.000 han quedado impunes. ¡Increíble!

La inequidad es palpable en el ambiente venezolano. No hay espacio para la oposición, Chávez se ha negado a debatir con Capriles y sus respuestas se basan en insultos, que no es necesario repetir en este espacio. La libertad de expresión no existe, decenas de medios de comunicación han sido cerrados y estos espacios han sido tomados por el oficialismo y se usan para emitir los mensajes presidenciales.

Este domingo los venezolanos elegirán. Si Chávez gana se aferrará como nunca al poder, seguramente hasta que la muerte lo separe de él; si pierde, según sus propias palabras, habrá una guerra civil, con esta sentencia ¿qué puede estar pensando el pueblo venezolano?

Por último: Capriles representa un cambio que Venezuela necesita, ojalá los electores lo entiendan y salgan a votar el domingo convencidos de eso. Vamos venezolanos por el milagro.

 @DiegoMorita

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD