El Ministerio de Defensa radicó un proyecto en la Secretaría General del Senado de la República que busca implementar el Sistema Penal Acusatorio en la Justicia Penal Militar. Dicha iniciativa establece los requisitos para el desempeño de los cargos en esa instancia judicial. Además, implementa la Fiscalía General Penal Militar y organiza un Cuerpo Técnico de Investigación.
El proyecto de ley también adopta previsiones para el tránsito al sistema penal oral acusatorio e incorpora las instancias y mecanismos que pretenden dar “absoluta independencia e imparcialidad a la nueva jurisdicción militar”.
Según el jefe de la cartera de Defensa, Juan Carlos Pinzón, “hoy pasamos a los temas de operación, este proyecto define requisitos para jueces, magistrados y fiscales de la justicia militar”.
El alto funcionario agregó que se busca una independencia de la justicia militar hasta el punto de que una Unidad Administrativa Especial garantizará la independencia judicial, laboral y presupuestal de la Justicia Penal Militar, “así como un régimen propio de carrera para los miembros de esa jurisdicción con sistemas de evaluación y ascenso disciplinario independientes de la línea de mando de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional”.
Esta ley ordinaria busca reglamentar el acto legislativo y la ley estatutaria de Fuero Penal Militar, que fueron aprobadas por el Congreso. La ley estatutaria aún se encuentra en estudio de la Corte Constitucional.
El ministro agregó que los falsos positivos, “nunca formarán parte de la jurisdicción penal militar. Con lo cual esta ley no tiene nada que ver en esos asuntos”.
El Gobierno destinó 25.600 millones de pesos para aplicar la justicia penal militar en los tribunales del país.
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4