x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Presidente Álvaro Uribe ve inconveniente reelección personal

21 de mayo de 2009
bookmark

El presidente Álvaro Uribe admitió ayer, por primera vez, que una reelección desde el punto de vista personal resulta inconveniente, pero recordó, al mismo tiempo, que en su Gobierno se han fortalecido las instituciones.

En un foro convocado, en Bogotá, por la revista británica The Economist, sobre competitividad, Uribe argumentó que "una cosa es la inconveniencia de la reelección por perpetuar al Presidente, que lo acepto, pero lo que sí tiene que quedar claro y nos tocará explicarle a todo el mundo es que aquí hay plenitud de instituciones democráticas".

Sus palabras causaron revuelo en el auditorio que interpretó, de manera inicial, que el Presidente estaría enviando un mensaje de que no se presentaría a un tercer mandato.

"Yo la veo inconveniente (la reelección) por esto, por perpetuar al Presidente, porque el país tiene muchos buenos líderes. En lo personal, no quisiera la amargura de que las nuevas generaciones me vieran como alguien apegado al poder. Yo he sido un combatiente de la democracia".

Sin embargo, Uribe intentaba responder a las críticas que ha recibido, incluso desde la comunidad internacional, sobre la inconveniencia de un tercer periodo para la institucionalidad. Anunció que daría el debate para demostrar que su Gobierno ha sido efectivo en la aplicación de políticas como la seguridad democrática, la confianza inversionista y la cohesión social.

"Quiero disipar cualquier duda ante la comunidad internacional. Y este debate me va a tocar darlo a mí. Yo creo que las instituciones democráticas se han fortalecido en este Gobierno".

Uribe les recordó a los asistentes los logros institucionales en su mandato.

"Por ejemplo, el desmonte del paramilitarismo lo ha hecho este Gobierno; la investigación de la parapolítica la ha hecho la Justicia, a través de este Gobierno; crímenes anteriores a este Gobierno. ¿Por qué no se había hecho antes si los crímenes son anteriores a este Gobierno? Porque no se había tomado una decisión de seguridad que, entre otras cosas, recuperara la eficacia de la Justicia".

La encrucijada del alma
El presidente Uribe, sin referirse de manera directa al ex presidente Andrés Pastrana, respondió sus críticas frente a la independencia con que actúan instituciones como la Corte Constitucional, la Corte Suprema, el Banco de la República.

"Aquí no hay una legislación determinada por el capricho del Presidente", ni el Presidente tiene control sobre los nombramientos de las Cortes.

"El Presidente de la República no tiene incidencia en la Corte Suprema de Justicia ni en el Consejo de Estado, y apenas tiene incidencia en una de las salas del Consejo de la Judicatura".

Más tarde, en un acto organizado por la Cancillería, el presidente Uribe retomó de nuevo el tema de su posible reelección para insistir en la necesidad de garantizar la continuidad de sus políticas.

"Tengo temores. Me preocupa lo que pueda pasar con esas políticas. Me da lo que se llama la encrucijada en el alma", expresó el Presidente.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD