x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Un rescate con altura

19 de enero de 2009
bookmark

Con aplausos, bromas y sonrisas, recibió la familia al parapentista Alberto Ocampo Aristizábal, de 49 años, recatado a las 2:00 de la mañana de ayer de una cuerda de alta tensión de la que estuvo colgando durante 10 horas, después de accidentarse al lanzarse en un parapente, desde el alto de San Félix, en Bello.

A las 2:30 de la mañana, Alberto se encontró con sus hijos, hermanas y familiares, después de ascender caminando más de 400 metros hasta el kilómetro 5.6 de la vía a San Pedro, donde bomberos de Bello, Envigado y Sabaneta, el Dapard y Secretaría de Gobierno de Antioquia, y expertos de Empresas Públicas de Medellín (EPM) instalaron el puesto de operaciones.

"Sos un valiente", gritó su hermana Miriam cuando lo vio, caminando tranquilo, con un casco amarillo, el que se cambió por una gorra roja.

"Ese man que me bajó de allá es un varón", fueron las primeras palabras que le pronunció a la familia.

"Qué susto tan verraco el que nos hiciste pasar, apuesto que te vas a seguir tirando", le dijo otro allegado.

Alberto respondió: "si pudiera lo hacía hoy (ayer) lunes pero estoy molido, entonces el martes estoy dispuesto a volverme a lanzar, pero no me dejen el parapente allá que costó 3 millones de pesos".

Después de los abrazos, Alberto subió a una ambulancia de los Bomberos de Bello donde lo atendió un paramédico. Luego de unos 15 minutos de observación bajó del carro y se dirigió a un estadero del lugar a tomar algo caliente.

En el camino se encontró con su salvador, el experto en rescate en alturas de EPM Juan Guillermo Guarín, a quien le dio un apretón de manos de agradecimiento.

Sobre el accidente, Alberto reconoció que fue un exceso de confianza porque las condiciones del tiempo no eran ideales para volar ya que no había térmicas (vientos cálidos que inciden en el vuelo).

"Cuando me enredé en los cables, escuché una explosión y luego vi una línea de candela que cuando me iba a tocar se devolvió. Fue un milagro que no me quemó. Quedé sentado en una de las cuerdas y tuve que hacer ejercicios para no encalambrarme. Por el radio mis compañeros me daban ánimo y decían que ya iban a llegar a bajarme. No me desesperé y solo me afectaba el frío. El momento más difícil fue cuando casi a medianoche llegó un helicóptero a rescatarme pero la turbulencia que hizo me puso a tambalear", contó el deportista.

En cuanto al rescate anotó que Juan Guillermo se deslizó con una polea unos 350 metros por uno de los cables. "Me aseguró y luego se paró en la línea para cortar las cuerdas del parapente y así liberarme. Nunca pensé que me bajarían tan rápido", concluyó Alberto, un conductor de bus, residenciado en el barrio Robledo y parapentista desde hace un año.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD