x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Alcaldes pidieron plan integral de seguridad

12 de mayo de 2009
bookmark

Para enfrentar los problemas de narcotráfico y sicariato, los alcaldes de ocho capitales del país le solicitaron al Gobierno la implementación de una política de seguridad democrática en el área urbana, para enfrentar estos fenómenos de la violencia nacional.

A esta conclusión llegaron los burgomaestres de las ciudades de Cali, Tunja, Cúcuta, Pereira, Pasto, Ibagué, Manizales y Bogotá, reunidos en la Capital del país este martes.

Para el director de la Policía, general Óscar Naranjo, las ciudades que presentan mayores índices de asesinatos selectivos son Medellín, Bogotá y Cali. "Particularmente, en estas ciudades se ha registrado una manifestación violenta a través de la modalidad del sicariato. Sobre esa base nos estamos movilizando con Fiscalía y la Inteligencia de Policía, para neutralizar a esas bandas denominadas oficinas de cobro", explicó Naranjo.

Por su parte, los alcaldes le pidieron al Gobierno que si bien la Fuerza Pública ha tenido éxito en zonas rurales con la política de seguridad democrática, ésta debe trasladarse a las capitales para contrarrestar actividades delictivas.

De acuerdo con los burgomaestres, los problemas más frecuentes son las "peleas por territorios y expendedores de drogas. Hoy necesitamos que la política de seguridad democrática llegue a nuestros barrios y capturar a ese asesino barrial, de la misma manera que se hace con las capturas de los grandes capos", señaló el alcalde de Cali (Valle del Cauca), Jorge Iván Ospina.

El alcalde de Pasto (Nariño), Eduardo Alvarado, afirmó que en su ciudad se siguen teniendo problemas particularmente de homicidios relacionados con ajustes de cuentas y problemas vinculados con el narcotráfico. "Sentimos que necesitamos un complemento de la seguridad democrática que permita resolver estos temas", puntualizó.

Según Maria Eugenia Riascos, alcaldesa de la ciudad de Cúcuta (Norte de Santander), la seguridad debe llegar a los barrios. "Es importante revisar el tema de reinsertados. En Cúcuta tenemos 600 que han cometido varios delitos y por eso venimos realizando varias estrategias".

Los alcaldes concedieron en afirmar que en la actualidad existe una migración a las ciudades de reinsertados y milicianos de los grupos armados ilegales que se van para las zonas urbanas. Además, los funcionarios aseguraron que en el país el 33 por ciento de las muertes se presentaron a través de armas de fuego en 2008.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD