x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

1.884 embarazos adolescentes se previnieron en Antioquia en 4 años

Tasa disminuyó en cuatro años en Antioquia. En Medellín aumentó entre 2014 y 2015.

  • FOTO STOCK
    FOTO STOCK
10 de diciembre de 2015
bookmark
Infográfico
1.884 embarazos adolescentes se previnieron en Antioquia en 4 años

El embarazo adolescente puede truncarle los sueños a las jóvenes, le cierra oportunidades laborales y no le permite vivir experiencias propias de su edad.

De ahí que toman relevancia los 1.884 embarazos que se evitaron en Antioquia en el periodo 2012-2015, entre jóvenes de 15 y 19 años, según el reporte de la Secretaría Seccional de Salud de Antioquia.

La tasa de embarazo adolescente pasó de 69,6 a 64,1 entre 2012 y 2015, o sea una disminución de 5,5 puntos. La tasa corresponde a cada mil mujeres entre los 15 y 19 años.

La administración Fajardo creó el Plan Departamental de Prevención del Embarazo en Adolescentes para mermar los embarazos en los municipios más afectados.

Gloria Uribe, Secretaria de las Mujeres de Medellín (e) indicó que el municipio cuenta con una política pública de prevención del embarazo infantil y adolescente. Manifestó que son varias las actividades contra el embarazo que involucran, entre otros, el concurso mujeres jóvenes talento, gestoras que formaron en salud sexual y reproductiva y estrategias para evitar la deserción escolar.

No obstante las acciones de prevención, los datos de la Secretaría de Salud de Medellín muestran incremento en las tasas de fecundidad por mil nacidos vivos entre 2014 y 2015. Los embarazos de niñas entre 10 y 14 años registraron una tasa de 3,2 en 2015, frente a 3,0 en 2014. Asimismo, se registró una tasa de embarazos de 66,3 en 2015 mayor a 65,3 guarismo de 2014, jóvenes entre 15 y 19 años.

Hubo un ligero aumento de la tasa de chicas embarazadas entre 10 y 19 al pasar de 36,0 en 2014 a 36,64 este año. La tasa de fecundidad corresponde a 1.000 nacidos vivos. En 2014 son datos preliminares con corte a 31 de enero de 2015 y en 2015 son proyectados.

Carlos Mesa, gerente regional Antioquia de Profamilia, indicó que se trabaja junto con el Icbf en la campaña “Yo cuido mi futuro”, orientada a los municipios con mayor índice de embarazos adolescente. Anotó que en la Encuesta Nacional de Demografía y Salud de Profamilia realizada en 2010 se señala que el 66% de los embarazos son no deseados .

86%
es la probabilidad de tener tres hijos a los 20 años si el primer embarazo fue a los 15, según encuesta de Profamilia de 2010.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida