Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Aguacero causó emergencias en cuatro municipios de Urabá

La fuerte precipitación desbordó los ríos Bijagual y León, en sectores rurales de Carepa, Chigorodó y Apartadó.

  • El río Bijagual, cada que llueve fuerte en la serranía de Abibe, donde nace, se desborda en este sector de Casa Verde, en Carepa, límites con el municipio de Apartadó, en Urabá. FOTO ARCHIVO
    El río Bijagual, cada que llueve fuerte en la serranía de Abibe, donde nace, se desborda en este sector de Casa Verde, en Carepa, límites con el municipio de Apartadó, en Urabá. FOTO ARCHIVO
23 de octubre de 2017
bookmark

Aunque en la vereda Casa Verde, de Carepa, sus habitantes están acostumbrados, cada que llueve, a ubicar sus enseres de hogar en sitios altos para evitar que el río Bijagual se los lleve, en la madrugada del domingo, luego de un aguacero que azotó a cuatro municipios de Urabá, los sorprendió una creciente súbita que les impidió poner a salvo electrodomésticos, muebles, mercados y animales.

Isabel Ramos Guerra, presidenta de la acción comunal del barrio La Primavera de dicha vereda, narró que llovió de las 7:00 de la noche del sábado hasta las 2:00 a.m. del domingo, y el río subió tan rápidio que más de 150 familias del sector no pudieron hacer nada por salvar sus enseres, que quedaron sepultados por el lodo o se los llevó el Bijagual.

Anotó que las mayores pérdidas se presentaron en pequeñas tiendas y galpones de pollos y cerdos, que hacían parte de un programa de empredimiento productivo que tienen en la vereda.

La dirigente expresó, por último, que cada que llueve este afluente es un dolor de cabeza para los habitantes de las riberas, porque se desborda con facilidad, ya que presenta una alta sedimentación y es necesario que lo draguen y construyan muros de contención.

El comandante de bomberos de Carepa, subteniente Ronney Fabra, dijo, al cierre de esta edición, que 199 familias resultaron afectadas en Casa Verde, Los Almendros y en la vereda Mi Lucha, para un total de 763 personas.

En Apartadó

El director de la Oficina de Gestión del Riesgo de Apartadó, Carlos Montes, informó que el mismo río Bijagual inundó los barrios La Esmeralda, Jazmín y El Bosque, del corregimiento El Reposo de esa localidad. También en este caserío, pero por el taponamiento de desagües se anegaron varias viviendas de los barrios Villa Rosita, Villa Claudia y El Guajiro.

El funcionario anotó que un reporte inicial indicó que a unas 400 familias se les entró el agua a las casas.

En el caso de La Esmeralda, donde hubo la mayor afectación, relató que la situación es muy delicada, ya que cada que llueve en las cabeceras el río Bijagual se sale en este sector y por eso un juzgado administrativo de Antioquia falló en 2015 una acción popular para reubicar 70 viviendas o hacer obras de mitigación.

El alcalde de Apartadó, Elíecer Arteaga, dijo que en un mes, aproximadamente, estará saliendo un estudio hidrográfico que mandó a realizar, para saber si es necesario reubicar el barrio o levantar jarillones, porque cada que llueve esta comunidad —que es muy pobre— pierde sus enseres de hogar y los cultivos.

En el municipio vecino de Chigorodó también se desbordó el río León, que se metió a 70 casas de las veredas Sadem Guacamayas, Candelaria, Guapá y La Unión.

Según relató el capitán Manuel Velásquez, coordinador de la Oficina de Gestión del Riesgo de Chigorodó, en estos sectores la creciente subió lentamente lo que hizo que las familias afectadas pudieran poner a salvo sus elementos de hogar.

De otra parte, en el casco urbano de Turbo se desbordaron dos caños que, según informó el comandante de bomberos de la población, capitán Adubaine Contreras, anegaron varias casas en 20 barrios.

Puntualizó que en los recorridos que hicieron ayer los bomberos en los sectores afectados se estableció que el agua en las viviendas subió 70 centímetros, por lo que no se reportaron pérdidas de enseres.

Finalmente, el coordinador del Área de Manejo del Departamento Administrativo para la Prevención, Atención y Recuperación de Desastres, Dapard, capitán René Bolívar, informó que en Anzá, occidente de Antioquia, un ventarrón destechó 25 casas en la madrugada del domingo.

Infográfico
Aguacero causó emergencias en cuatro municipios de Urabá
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD