Un fuerte aguacero, con tormenta eléctrica incluida, cayó la tarde de este martes en el Valle de Aburrá. Por este motivo, el Metro de Medellín suspendió el servicio en las las líneas H (Villa Sierra), J (La Aurora) y K (Santo Domingo) del metrocable entre las 3:30 p.m. y las 5:00 p.m.
Sobre las 3:40 p.m., el Sistema de Alertas Tempranas del Valle de Aburrá (Siata) informó que “las mayores intensidades de lluvia se presentan sobre Itagüí y en el occidente de Envigado. Adicionalmente, se presentan altas intensidades sobre el oriente de Medellín y el norte de Bello, Copacabana y Girardota”.
La Secretaría de Movilidad anunció que la medida de pico y placa de 5:30 p.m. a 7:00 p.m. fue suspendida para vehículos particulares y motos 2T.
Esto debido a las condiciones climáticas y alto flujo vehicular que se presenta en la ciudad.
Así registraron el aguacero en redes sociales:
Las fuertes lluvias ocasionaron que las tapas de alcantarillas ubicadas en la loma de El Tesoro, a la altura de la Clínica El Rosario, se levantaran lo que produjo que el agua bajara en corriente inundando la calle 2.
De igual manera, la quebrada La Presidenta se desbordó afectando los alrededores de El Poblado, por el sector Provenza y Parque Lleras. El barrio Patio Bonito y las alcantarillas de las vías cercanas al Éxito de El Poblado también colapsaron por el aguacero.
Jaime Enrique Gómez Zapata, director (e) del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (Dagrd), señalo que hubo desbordamiento de la quebrada La Zúñiga, así como un deslizamiento en la comuna 8 que no dejó personas afectadas.
Las lluvias inundaron el primer piso y los parqueaderos del centro comercial Monterrey, mientras que en Itagüí se evidenció una fuerte crecida de la quebrada Doña María en el barrio El Rosario.
En Envigado, la Secretaría de Movilidad informó que la red semafórica del municipio presentó intermitencias, por lo cual recomendó a los conductores transitar con precaución. En redes sociales, usuarios manifestaron que los semáforos ubicados sobre la avenida La Vegas, fueron los que presentaron fallas durante la tormenta eléctrica.
Aunque las redes sociales se llenaron de fotos y videos de ciudadanos que reportaron las crecientes de quebradas, del río y las inundaciones en las vías, Gómez Zapata llamó la atención a estas personas porque esto representa un peligro para su integridad física.
“Se observa que la gente se acerca a las quebradas y ríos a tomar fotos poniendo en riesgo sus vidas, deben tener en cuenta que las crecientes pueden ser súbitas y por ello es mejor mantenerse alejados cuando hay aguaceros”, aseveró.