x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Presupuesto de Medellín para inversión: ¿qué tan social es?

Cable Picacho, colegios, salud y justicia, entre otros temas, son a los que llegarán $2,6 billones. Hay reparos, porque se prioriza la infraestructura.

  • FOTO EDWIN BUSTAMANTE
    FOTO EDWIN BUSTAMANTE
17 de enero de 2017
bookmark

Sin escatimar recursos para los componentes sociales, y respondiendo a voces que piden más, la Alcaldía de Medellín comienza a moldear lo que será la inversión de los 3,6 billones de pesos destinados para ello y es tajante en afirmar que el 75 % de ese monto será destinado a temas que impacten a los ciudadanos.

Aunque se habla de ‘pegarle’ a proyectos concernientes a mantenimiento de colegios, alimentación escolar, subsidios de transporte escolar, además de régimen subsidiado en salud e inclusión con atención a tercera edad, habitantes de calle y jóvenes, hay quienes piensan que es insuficiente para tocar el corazón de lo social.

Según César Hernández, director de Planeación de Medellín, de un total de 3,4 billones de pesos de presupuesto de inversión, para el gasto público social van 2,6 billones de pesos, que representa un incremento del 18 por ciento con respecto al monto autorizado por el Concejo, el año pasado.

“Ese monto (2,6 billones de pesos) cubren 358 proyectos de inversión que le pegan a lo social. Hay temas de seguridad, salud, educación, infraestructura, inclusión social”, explicó el funcionario.

Hernández añadió que la inversión social para 2017 en Medellín también está ligada a la infraestructura con proyectos como el metrocable del Picacho, que beneficia a la gente al mejorar los tiempos de recorrido y ahorrarle dinero en el costo de los pasajes.

Empleo está desfinanciado

Si bien el presupuesto de inversión de la Alcaldía de Medellín fue aprobado por el Concejo, la corporada, María Paulina Aguinaga, encontró algunos reparos en su destinación.

“Uno dice, a simple vista, que 2,6 billones de pesos es mucho, pero cuando se va a ver el detalle en realidad no es tanto, porque ya hay unos gastos fijos y los colegios hay que mantenerlos, la salud y el Sistema General de Participación, y temas como el empleo están desfinanciados, lo asignado es mínimo”, apuntó.

Aguinaga, a su vez, cuestionó que muchos de los temas sociales del presupuesto de esta administración, están enfocados a la infraestructura y no a la gente.

“Acá se cree que la educación se soluciona construyendo más colegios y no se puede ni siquiera sostener, en condiciones dignas, los establecimientos que ya tenemos: instituciones que tienen goteras, se les va a caer el techo, escaleras que representan riesgos para los niños”, anotó, y pidió que se invierta más en calidad en la educación con profesores y más computadores.

Contrario a ese punto de vista, el concejal conservador, Carlos Alberto Zuluaga destacó el enfoque social del presupuesto de inversión: reparar cien escuelas, hacer dos ciudadelas con el Fondo Medellín, recuperar el Centro, el deporte, hacer un puente y tener la malla vial en condiciones óptimas hace parte de gasto público social, que es inversión social”, aseguró.

Al respecto, Hernández repicó que la inversión social no corresponde únicamente los subsidios. “La ley establece cuáles son los criterios para definir un gasto público social, independiente de la fuente de ingresos”, concluyó.

Infográfico
Alcaldía de Medellín dice que $2,6 billones de su presupuesto apuntan a lo social
4,62
billones de pesos es el presupuesto general de Medellín para 2017.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida