El mapa de alertas del Departamento Administrativo Para la Atención y Recuperación de Desastres —Dapard— señala 31 municipios antioqueños en riesgo ante la posibilidad de deslizamientos y crecientes súbitas de los ríos. El nivel de alerta es moderado para seis localidades en las regiones de Urabá, el Oriente y el Noroeste, y leve en otras 25 localidades que ya comienzan a afectarse con las lluvias.
Las autoridades y los organismos de socorro permanecen atentos ante la probabilidad de que ocurran deslizamientos en zonas inestables y de ladera en Apartadó, Turbo y Carepa, en el Urabá; Alejandría y Concepción, en el Oriente, y Santo Domingo, en el Nordeste.
“Ha llovido bastante fuerte los últimos tres días”, señaló el alcalde de Apartadó, Eliécer Arteaga Vargas. Reportó que la vía Zungo-La Pancha ya está en muy mal estado.
En el área urbana ya se han presentado inundaciones por la saturación del alcantarillado. El mayor riesgo se concentra en los barrios Punto Rojo, Puerto Girón y San Pablo por la posibilidad de desbordamiento del río Grande.
“La semana pasada se abrió un boquete en el jarillón del río, en Punto Rojo, pero ya está solucionado el problema. Estamos haciendo seguimiento al riesgo”, precisó el mandatario local.
La alerta amarilla por deslizamientos abarca también zonas inestables de Tarazá, en el Bajo Cauca; Maceo, Caracolí, Puerto Nare y Puerto Triunfo, en el Magdalena Medio; Valdivia, en el Norte; Dabeiba, Heliconia, Cañasgordas, Uramita y Giraldo, en el Occidente; San Luis, San Francisco, Argelia, Abejorral y Sonsón, en el Oriente; Fredonia, Venecia, Caramanta, Amagá, La Pintada, Tarso y Santa Bárbara, en el Suroeste, y Caldas, en el Valle de Aburrá.
“Hace dos semanas elaboramos el plan de contingencia para la segunda temporada de lluvias en Antioquia y en el país, que debe empezar a finales de agosto y cuyo pico se espera entre los meses de octubre y noviembre. La primera etapa es de alistamiento”, señaló el director del Dapard, Mauricio Parodi.
El subcomandante de Bomberos en Caucasia, José Vásquez, señaló que la Defensa Civil, el Ejército y la Policía se han sumado a las brigadas con la comunidad para la limpieza y labores de atención posteriores a la inundación de la madrugada del domingo, que afectó 26 barrios de la población.