Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Usaid y empresas de Medellín se unen para bajar emisiones de CO2

Diez empresas del Valle de Aburrá y Antioquia le apuestan al programa Energía Limpia, que busca reducir 57.200 toneladas de CO2 por año.

  • Mejorando sus procesos de combustión en calderas, entre otros programas y procesos, la textilera Coltejer busca bajar su huella de carbono y aumentar su productividad. FOTO Cortesía Coltejer
    Mejorando sus procesos de combustión en calderas, entre otros programas y procesos, la textilera Coltejer busca bajar su huella de carbono y aumentar su productividad. FOTO Cortesía Coltejer
01 de septiembre de 2016
bookmark

De la mano de Usaid -Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, varias empresas antioqueñas, especialmente ladrilleras y textileras, están mejorando sus procesos de producción limpia en el campo energético.

Con el programa Energía Limpia para Colombia, Usaid aporta recursos a empresas colombianas para la reconversión tecnológica, buscando la eficiencia energética y la disminución de emisiones de Dióxido de Carbono (CO2) a la atmósfera.

Le han apostado empresas como Coltejer y varias textileras más del Valle de Aburrá, además de un grupo importante de ladrilleras, que lo han aprovechado en el quemado y secado de los ladrillos.

Paulo López, ingeniero especialista y asesor del programa, afirma que con las empresas asociadas se han logrado convenios en los cuales Usaid aporta el 50 % del costo de nuevos equipos.

“Estamos en el quinto año y en las últimas etapas hemos logrado intervenciones en calderas y hornos de carbón para textileras y ladrilleras. En la mayoría se mejoran los sistemas de combustión, reduciendo el consumo de combustible en niveles del 20 % y 25%, cuando teóricamente se buscaba reducir entre 7 % y 8%”, señala, y menciona casos en los que se han logrado porcentajes hasta del 40 % y el 50 %.

El programa incentiva y apoya a las empresas con recursos para asistencia técnica, estudios y cofinanciación de equipos.

José Eddy Torres, director del Programa de Usaid para Colombia, explica que se busca reducir la cantidad de energía por unidad de producto, “es decir, bajar la cantidad de carbón que se requiere para producir una cantidad de bluyines en las calderas, si hablamos por ejemplo de textiles”.

Experiencias positivas

Giovanni Marín, jefe de la Central Termoléctrica de Coltejer, detalla que su textilera arrancó hace seis meses con este proceso, que aún está en etapa exploratoria, observando y evaluando otras experiencias para aplicarlas plenamente en su factoría.

“Tenemos muy buenas expectativas, hemos visitado otras empresas con trabajos similares y vemos excelentes resultados, estamos en el acoplamiento a la nuestra”, señala el directivo empresarial.

Advierte que la aplicación de los procesos se traducirá en disminución en costos de servicios, lo que tendrá impacto en el precio final de los productos, la productividad y sobre todo lo ambiental, “porque tenemos premisas de sostenibilidad muy altas en disminución de emisiones de CO2 y la huella de carbono”.

Una de las empresas con mejores resultados en este programa es la ladrillera Delta, que eliminó el uso de carbón en el quemado de los adobes. El presidente de esta compañía, John Trujillo, subraya que en el proceso de combustión su factoría está usando cascarilla de café, una biomasa con excelentes resultados.

“En el secado eliminamos completamente la hornilla donde consumíamos 120 toneladas al mes de carbón, ahora no gastamos ni un gramo”, recalca. Las ventajas, dice, son la entrega de un producto más limpio, más económico y aportes al medio ambiente exterior e interior de la empresa.

El valor de esta apuesta tecnológica asciende a $11.137 millones, de los cuales Usaid ha aportado $2.052 millones.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD