Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Por estos golpes, criminales habrían amenazado a fiscal

Fue descubierto un plan criminal contra la Directora de Fiscalías de Medellín. Bandas habrían reunido $200 millones.

  • La Alcaldía, la Policía, el Ejército y la Unidad de Protección expresaron apoyo a la fiscal Carrasquilla. FOTO juan a. sánchez
    La Alcaldía, la Policía, el Ejército y la Unidad de Protección expresaron apoyo a la fiscal Carrasquilla. FOTO juan a. sánchez
01 de marzo de 2017
bookmark

Al menos cinco grandes operativos, que movieron algunas de las estructuras del crimen en el Valle de Aburrá y el desmantelamiento de otros 30 grupos delincuenciales, serían la razón para que se creara una suerte de confederación de bandas criminales para ejecutar un atentado contra la directora de Fiscalías de Medellín, Claudia Carraquilla.

El último golpe a estas estructuras fue ejecutado el pasado fin de semana, por agentes del CTI y la Policía, en el barrio La Gabriela, de Bello, donde cayó alias Pantera, que sembraba el terror en la zona minera de Antioquia al mando de una bacrim. En el registro a la vivienda donde fue sorprendido se halló un documento, según el cual, 26 combos del Aburrá confabulaban contra la fiscal Carrasquilla.

No obstante la amenaza, Carrasquilla respondió que no se dejará intimidar y arreciará en su labor contra el crimen. También recibió el apoyo del alcalde Federico Gutiérrez y los altos mandos del Ejército y la Policía, que unen fuerzas para acabar con las zonas de confort del crimen en el área metropolitana.

Otros golpes

Carrasquilla, quien remplazó en el cargo al cuestionado director de Fiscalía, Germán Giraldo, tiene en su haber un récord de golpes sucesivos contra una delincuencia que parecía intocable en distintas zonas de la ciudad.

El pasado 14 de octubre, un mes después de asumir el cargo, Carrasquilla y un equipo de fiscales especializados, apoyados por 400 policías y 76 funcionarios de la alcaldía de Medellín, ejecutaron un megaoperativo en La Bayadera y Carabobo para contrarrestar el robo de motos y la venta de autopartes de estos vehículos robadas. En el mismo capturaron a 39 personas. Fueron registrados 76 establecimientos que supuestamente utilizaban para recibir y comercializar el producto de los ilícitos.

Según el Sistema de Información para la Seguridad y la Convivencia, Sisc, hasta el 10 de octubre de 2016 se habían robado en Medellín 3.937 motos, frente a 3.368 de 2015, con lo que el incremento llegó al 17 por ciento.

También masivo y con grandes pérdidas para las bandas fue el golpe a la venta de celulares robados, ejecutado el 18 de noviembre, en el Centro Comercial Ópera, en el centro de Medellín. En este capturaron a 17 personas y se recuperaron 839 aparatos robados. En el mismo, la fiscalía contó con el apoyo de 600 policías y funcionarios de la Alcaldía. El personal realizó inspección de 200 locales.

Un cuarto revés lo constituyó para las mafias de la ciudad la captura, el pasado 6 de diciembre, de Diego Alberto Muñoz Agudelo, alias Diego Chamizo, acusado de ser uno de los cabecillas de la organización criminal “la Oficina” y de liderar la “Odín Caicedo” (Organización Delincuencial Integrada al Narcotráfico).

Al capturado, le decomisaron 21 millones de pesos en efectivo. En la acción cayeron otras siete personas en la comuna 9 (Buenos Aires), entre las cuales figuraban dos de los lugartenientes de Chamizo, conocidos con los alias de Copete y el Zarco.

La captura de Diego Chamizo era prioridad desde que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos lo incluyó en la Lista Clinton, aplicándole sanciones económicas por su supuesta militancia en “la Oficina” (septiembre 17 de 2014).

El quinto golpe

El pasado 24 de enero la copa se llenó con la captura de 26 personas, entre ellas 7 policías. Este grupo controlaba la venta de drogas en el Parque Lleras de El Poblado y otros espacios de la zona rosa de Medellín. Los retenidos hacían parte de las bandas La Raya y La Unión, organizaciones con un nutrido prontuario judicial de homicidios, extorsiones, narcotráfico y otros delitos en el sur del Aburrá.

Antes de llegar a la dirección del organismo judicial, Carrasquilla participó en investigaciones que permitieron la captura de 80 policías corruptos y de Blanca Senovia Madrid Benjumea, conocida como “la Flaca”, quien es la esposa de Dairo Antonio Úsuga David, alias “Otoniel”, máximo cabecilla de “los Urabeños”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD