Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Antioquia aspira a construir 7.946 casas

64 municipios respondieron a la convocatoria de la segunda fase del programa de vivienda gratuita.

  • FOTO ARCHIVO
    FOTO ARCHIVO
09 de septiembre de 2016
bookmark

En manos de la Financiera de Desarrollo Territorial, Findeter, está la evaluación de los lotes donde se construirían 72 proyectos que aspiran cumplir el sueño de 7.946 hogares antioqueños de contar con una vivienda propia.

Las cuentas de la Vicepresidencia de la República son motivo de satisfacción por la respuesta de los municipios a la convocatoria de viviendas gratis abierta por el Gobierno Nacional.

El vicepresidente, Germán Vargas Lleras, sostuvo que “estábamos tristes por la pobre respuesta de Antioquia, después de que el Departamento batió todas las metas en la primera fase”.

Sin embargo, Antioquia reaccionó con 72 proyectos, 67 que contaron con apoyo de la Empresa de Vivienda de Antioquia, Viva, y cinco, correspondientes a igual número de municipios que lo hicieron individualmente, reveló Guillermo Palacio, gerente de Viva.

El 51,2 por ciento de los municipios antioqueños respondieron a la convocatoria: 59 con el apoyo de Viva y 5 de forma independiente, para un total de 64 localidades.

Las administraciones municipales se postularon a la segunda convocatoria de la segunda fase del programa de vivienda gratuita.

Luis Pérez Gutiérrez, gobernador de Antioquia, expresó que “la Gobernación de Antioquia y Viva hicieron un esfuerzo muy grande para convencer a los alcaldes de que presentaran proyectos de vivienda gratuita”.

Pérez celebró que el vicepresidente Vargas Lleras y la ministra de Vivienda, Elsa Noguera, reconocieran el esfuerzo del Departamento.

Pero no todas las alcaldías respondieron al llamado. El Carmen de Viboral no participó, porque de acuerdo con el alcalde, Néstor Fernando Zuluaga, los predios con los que cuenta su población son limitados y los que hay disponibles son estratégicos.

Ruth del Carmen Daza, desplazada de Apartadó, hace 14 años, es una beneficiaria que disfruta de su nuevo apartamento en Copacabana. “Ahora tengo mi casa y soy feliz”, puntualizó.

Infográfico
Antioquia aspira a construir 7.946 casas
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD