De acuerdo con el informe diario del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) en la mayor parte del territorio colombiano predominarán las lluvias hasta finales del mes de noviembre y por lo mismo se mantienen las alertas en regiones del país.
Santander, Antioquia, Córdoba, Guaviare y Vaupés, son algunos de los departamentos en donde se observan las nubes más densas acompañadas de lluvias y en algunos casos de tormentas eléctricas.
Hasta el momento se mantiene alerta roja en zonas cercanas a los ríos Magdalena y Cauca por desbordamiento; y al norte del departamento de Antioquia por altos niveles en los ríos de esa zona del departamento.
Debido a las persistentes lluvias registradas al norte del departamento de Antioquia y a que se prevé que continúen este martes se sugiere este nivel de alerta ante la ocurrencia de crecientes súbita en las partes altas e inundaciones lentas en la parte baja de los ríos afluentes al Cauca en el sector comprendido entre Caucasia , Antioquia y la desembocadura al río Magdalena. Especial atención al cauce principal y afluentes de los ríos Nechí, Tarazá, Porce, Man y Raro.
Se mantiene la alerta naranja en la región Andina, Caribe, Pacífica y Orinoquía por amenaza moderada de deslizamientos en tierras inestables.
La temporada de huracanes en el Océano Atlántico, mar Caribe y Golfo de México se extenderán hasta el 30 de noviembre de este año lo que estaría favoreciendo indirectamente en la ocurrencia de condiciones meteorológicas extremas en el país como el fenómeno del el niño.
En la región Pacífica se espera que el cielo esté parcialmente cubierto y cubierto con lluvias de variada intensidad a diferentes horas del día en municipios del Valle del Cauca y Chocó. En áreas de Cauca y Nariño se proveen lluvias al atardecer y durante la noche.
En el Archipiélago de San Andrés providencia y Santa Catalina, se espera un cielo nublado en la mayor parte de la tarde y lluvias ligeras y moderadas a diferentes horas.
En la mayor parte de la región del Caribe prevalecerán las condiciones nubosas con precipitaciones de variada intensidad acompañadas de actividad eléctrica en algunos casos, salvo en la península de la Guajira en donde prevalece el tiempo seco.
Para la región Andina se presenta una variable con lluvias a diferentes horas en Antioquia, los Santanderes, Risaralda, Caldas, Quindío, Tolima, Huila, Cundinamarca, Boyacá, Valle del Cauca y Nariño. Las precipitaciones más intensas se presentarán en la tarde y la noche y no se descarta actividad eléctrica dispersa.
Para Bogotá se pronostican lluvias ligeras y moderadas en la tarde en sectores del norte y del oriente de la capital y la sabana.