Con la ilusión de ser los más pilos de Medellín, estudiantes de los tres últimos grados de bachillerato en 400 establecimientos educativos, inician hoy su participación en las Olimpiadas del Conocimiento de este año.
Y es un sueño para los jóvenes, porque el concurso— que ya llega a su edición número 12— les abre las puertas a una carrera profesional, e incluso, los acerca al anhelo de superar fronteras del país y para aprender de otras culturas.
Las de hoy, entre 10:00 a.m. a 12:00 del medio día, serán pruebas de carácter diagnóstico en áreas de matemáticas, lenguaje, ciencias naturales y ciencias sociales para estudiantes de 5°, 10° y 11° de instituciones oficiales, de cobertura y privadas.
Según el secretario de Educación, Luis Guillermo Patiño esa dependencia sigue desarrollando actividades y programas para el mejoramiento de las competencias académicas de sus estudiantes, lo que redunda en la calidad.
“Las Olimpiadas del Conocimiento hacen parte de un plan integral en que estrategias como SaberEs permiten que nuestros estudiantes reciban una formación integral y desarrollen competencias académicas en diferentes áreas”.
La segunda fase del concurso iniciará el próximo 6 de octubre y se espera la asistencia de los mejores 3.500 estudiantes.