Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Bernavento: lo que se sabe de la implosión

Alcalde de Medellín firmó decreto de calamidad por fallas estructurales del edificio de la Loma de los Bernal.

  • El edificio, de 48 apartamentos, está desalojado desde 2016. En la piscina ya hay problemas de plagas, según los vecinos. FOTOS Esteban Vanegas
    El edificio, de 48 apartamentos, está desalojado desde 2016. En la piscina ya hay problemas de plagas, según los vecinos. FOTOS Esteban Vanegas
  • Grietas en muros del edificio, como esta, y una falla en una columna en Bernavento llevaron a que la Alcaldía desalojara dos edificios vecinos. FOTOS Esteban Vanegas
    Grietas en muros del edificio, como esta, y una falla en una columna en Bernavento llevaron a que la Alcaldía desalojara dos edificios vecinos. FOTOS Esteban Vanegas
21 de abril de 2018
bookmark

A las 9:00 de la mañana de ayer los propietarios de los 48 apartamentos del edificio Bernavento volvieron a reunirse. El alcalde de la ciudad, Federico Gutiérrez, los citó en su despacho para darles la noticia que muchos temían: los expertos concluyeron que el camino más seguro para todos es demoler el edificio.

La decisión, aclaró el mandatario local, fue tomada con base en los reportes de ingenieros expertos que conformaron la Comisión Técnica, delegada por el Comité Municipal de Gestión del Riesgo, así como de los consultores que asesoraron a los dueños de los apartamentos.

“Por el riesgo inminente de colapso he tomado la decisión de demoler el edificio Bernavento por medio de implosión (...) ya firmé el decreto declarando la calamidad”, dijo Gutiérrez.

Uno de los copropietarios le reveló a EL COLOMBIANO que la reunión tuvo un ambiente lúgubre, que varios de ellos lloraron y que muchos contaron los problemas económicos y cuadros de depresión que atraviesan desde 2016, cuando tuvieron que dejar sus hogares y sacar de su bolsillo $60 millones -cada uno- para repotenciar la estructura.

En la tarde la noticia llegó a oídos de los residentes del edificio Bernalejas -vecino de Bernavento y evacuado hace una semana-, quienes acudieron a una reunión con habitantes de las unidades Lomas del Viento, Torres de Aviñón 3, San Miguel y Torres de los Bernal, todas ubicadas en el mismo sector.

Camilo Zapata Wills, director del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres, Dagrd, dio la noticia de la demolición, que fue recibida con aplausos. Y también despejó, durante dos horas, las dudas de los ciudadanos afectados por el desalojo.

Lo que se sabe del desalojo

Gutiérrez y Zapata confirmaron, cada uno por su lado, que aún no hay una fecha definitiva para la demolición controlada de la estructura.

“Haber declarado la calamidad pública nos permite que el próximo lunes se contrate la implosión. Eso tiene período de tiempo mientras se acondiciona (...) a los (residentes) que salieron les dijimos que son dos meses, ojalá sea un tiempo menor, porque entendemos las necesidades de las familias”, indicó el mandatario de los medellinenses.

Zapata detalló que cuando se fije una fecha para la implosión, habrá un período de tiempo en el que las unidades vecinas serán desalojadas por seguridad, así como sucedió con Space, cuyos vecinos fueron evacuados únicamente el día de la implosión.

“A hoy (20 de abril) no tenemos reporte de que haya riesgo para otras unidades residenciales, más allá de las que ya fueron evacuadas”, dijo.

Juliana Pérez, abogada y arrendataria de uno de los apartamentos de Bernalejas, recogió las dudas de varios de sus vecinos y se las transmitió a las autoridades. En la reunión aseguró que la tragedia los unió y que hasta ahora “la gente está preocupada por el hecho de que va a haber una explosión -así sea controlada- al lado de sus casas-”.

Los representantes del Comité de Gestión del Riesgo le dijeron a los vecinos que se harán nuevas reuniones con los expertos de la empresa encargada de la demolición para aclarar el resto de dudas.

Lo que espera al lugar

Y aunque el edificio aún sigue en pie, la gente se mostró inquieta por el futuro del lote.

Libardo Bula, habitante de la unidad residencial Lomas del Viento, preguntó si el predio tenía ya un destino específico, pues entre los vecinos se rumora que se construirá una segunda parte del complejo geriátrico Hábitat.

José Nicolás Duque Ossa, secretario de Gestión y Control Territorial de Medellín, le dijo que hasta ahora el terreno era de los mismos dueños de los apartamentos y aclaró que allí se podrá construir en el futuro cualquier edificación que sea permitida por el Plan de Ordenamiento Territorial. “Lo que aquí falló fue la construcción, no el terreno. Ahí puede haber otro edificio si se construye bien (...) vamos a estar atentos a lo que sucede con los curadores y la suerte del lote”, indicó Duque.

Bernavento en silencio

Varios propietarios del edificio que será demolido se negaron a dar declaraciones públicas sobre su situación. Pero comentaron su descontento pues aseguran que hace tres años demandaron a la constructora y el proceso no ha prosperado.

Federico Gutiérrez dijo que aunque se trata de procesos entre privados (dueños, bancos y constructores), la Alcaldía hará acompañamiento y revisará cada uno de los casos. “No se puede jugar con los sueños de las familias que han puesto su patrimonio aquí. Les deben responder”, sentenció el mandatario.

Infográfico
Bernavento: lo que se sabe de la implosión
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD