Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Demanda por Space en Tribunal de Antioquia será un proceso largo

La demanda admitida por el Tribunal Administrativo de Antioquia cubre a entidades oficiales y empresas privadas.

  • En este sitio se levantaba Space, un complejo de seis torres cuyo desplome de la unidad 6 dejó 12 víctimas. Hoy solo queda un lote al que no le ha salido comprador. FOTO Julio César Herrera
    En este sitio se levantaba Space, un complejo de seis torres cuyo desplome de la unidad 6 dejó 12 víctimas. Hoy solo queda un lote al que no le ha salido comprador. FOTO Julio César Herrera
02 de agosto de 2017
bookmark

Aunque el Tribunal Administrativo de Antioquia estudiará una demanda contra la Nación por el colapso del edificio Space (12 de octubre de 2013), este proceso podría tardar mínimo cuatro años en resolverse y, por esto, a las víctimas no les genera mucha expectativa.

La demanda fue presentada por un grupo de propietarios de apartamentos en el edificio, a quienes no se les ha indemnizado por la pérdida de su patrimonio, y fue interpuesta contra el Ministerio de Vivienda, el Municipio de Medellín, el Área Metropolitana, la Constructora Lérida y Seguros Colpatria. Aunque el colapso del edificio ocurrió solo en la torre 6, las otras cinco debieron ser demolidas por tener fallas estructurales que se hacían irreparables.

Tres audiencias

El abogado Andrés Úsuga, especialista en derecho administrativo de la Universidad Pontificia Bolivariana -UPB-, explica que este proceso se ejecuta en tres audiencias:

Una primera a la que asisten los representantes legales de demandantes y demandados y buscaría una conciliación o un acuerdo y el proceso pararía en esa instancia.

Si no hay acuerdo, se realiza una segunda audiencia en la que se practican las pruebas decretadas en la primera por cada una de las partes.

Y viene una tercera audiencia con alegatos y conclusiones y se falla. El fallo puede ser a favor o en contra de los demandados, en cuyo caso se fija el monto de lo que deben pagar a los demandantes.

“Si una de las partes queda inconforme se va a otra instancia, ante la Sección Tercera del Consejo de Estado, que daría un fallo definitivo”, señala Úsuga. Advierte que por lo congestionados que viven estos organismos, en el Tribunal Administrativo de Antioquia, el proceso tardaría mínimo 4 años. En el Consejo de Estado podría tardar más, pero no se atrevió a dar un cálculo.

Alejandro Rivas, dueño de un apartamento en la Torre 3, se lamenta de la lentitud de la justicia en este proceso.

“Trabajé veinte años para comprar el apartamento y no tengo nada. Desde 2015 Lérida no nos paga subsidio de arrendamiento, no tengo muchas esperanzas. Cuando me llegue el dinero ya será para los estudios de mi hijo”, señaló Rivas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida