Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

CDO presenta habilitación de Colores de Calasania

Visto bueno de los propietarios de la urbanización es clave en el proceso, pero no el único.

  • Colores de Calasania, urbanización construida por CDO y evacuada por deficiencias estructurales. FOTO henry agudelo
    Colores de Calasania, urbanización construida por CDO y evacuada por deficiencias estructurales. FOTO henry agudelo
18 de noviembre de 2014
bookmark

“¿Por qué si Colores de Calasania es igual que Space en su estructura, están pensando en rehabilitar el edificio cuando el otro hubo que demolerlo?”, se pregunta Sandra Gutiérrez, una de las propietarias de la urbanización evacuada que anticipó sus dudas ante el proceso de repotenciación en caso de que sea aprobado.

Sandra, como todos los propietarios de apartamentos en la urbanización, evacuada por deficiencias estructurales luego del colapso del edificio Space en El Poblado, fue citada a una asamblea en la que conocerán el plan de la constructora CDO para rehabilitar la edificación. La reunión, convocada por la administración de la copropiedad, está programada para hoy a las 7:00 p.m. en el teatro de Adida.

Antes de que se formalicen las condiciones en que la constructora se propone garantizar la habitabilidad de los apartamentos, Sandra, integrante de la mesa de trabajo establecida para discutir la situación de los propietarios, se pregunta por la conveniencia de acoger el concepto del ingeniero Roberto Rochell en el sentido de que era más factible volver a construir el edificio. Pidió tener presente, en caso de una intervención, que la muerte de 12 personas en Space ocurrió mientras se ejecutaban trabajos de reparación.

Para el gerente de Vivienda Segura de Medellín, Diego Restrepo Isaza, “tarde o temprano se tiene que discutir si el plan de repotenciación cuenta con el visto bueno de los propietarios”. El funcionario aclaró que una decisión favorable de la asamblea solo es el primer paso para que se solicite la licencia ante la curaduría urbana. Agrega que todavía contando con la licencia, la misma puede ser impugnada ante la dirección de Planeación, caso en el cual la Alcaldía se pronunciaría al respecto.

Ante las inquietudes que puedan tener los propietarios, Restrepo garantiza que el edificio no se volverá a habitar hasta tener la certeza de que se cumpla con las normas de sismorresistencia NSR10.

377
familias permanecen evacuadas de la unidad Colores de Calasania.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD