Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Cobro a EPM por Hidroituango será mes a mes: Pérez

El gobernador dijo que monto por demoras en el proyecto llegaría a $4 billones. Según EPM, la cuenta exigida es improcedente.

  • El embalse de Hidroituango, de hasta 70 kilómetros de longitud, alcanzó el martes los 406,17 metros del altura sobre el nivel del mar. Así se veía el pasado 5 de noviembre. FOTO JAIME PÉREZ
    El embalse de Hidroituango, de hasta 70 kilómetros de longitud, alcanzó el martes los 406,17 metros del altura sobre el nivel del mar. Así se veía el pasado 5 de noviembre. FOTO JAIME PÉREZ
15 de noviembre de 2018
bookmark

Durante el lanzamiento del libro sobre los supuestos errores constructivos de Hidroituango, el gobernador Luis Pérez dijo que la factura que le cobrará a EPM por los atrasos del megaproyecto llegaría a los $4 billones, si el proyecto tarda cuatro años en generar energía.

En el libro, de 313 páginas y de autoría del propio Pérez, no aparece el estudio de la Universidad Nacional en el que el gobernador se basó para fundamentar sus 8 señalamientos a la megaobra. “Ese informe, que es de 600 páginas, se entregará la próxima semana”, aseguró el mandatario.

El pasado 1 de octubre Pérez expuso supuestos yerros en Hidroituango, tales como fallas en la construcción de dos túneles de desviación, construcción de la galería auxiliar de desviación, error en el revestimiento del tercer túnel de desviación, error al cerrar los dos primeros túneles, error al destaponar los dos primeros túneles e impacto negativo de los explosivos en la estabilidad de la montaña.

A la par, el 17 de octubre la Junta Directiva de la sociedad Hidroeléctrica Ituango S.A. radicó ante EPM una reclamación para hacer efectivas las multas por incumplimiento de hitos constructivos en el proyecto. La primera factura, correspondiente a octubre, fue por $16.000 millones.

La reclamación a EPM (socio y constructor de la obra) se da, según la Gobernación, por 4 de 10 hitos contemplados dentro del cronograma de obras que no alcanzaron a culminarse a tiempo, tales como la terminación de la presa, el llenado regular del embalse y el comienzo de la generación.

Por cada día de retraso de un hito se deben pagar 150 salarios mínimos mensuales legales vigentes ($117 millones), expuso Pérez.

El mandatario dijo que radicará cada mes la factura correspondiente, con la que pretende hacer efectiva la garantía otorgada por EPM en el contrato Boomt (siglas en inglés de financiar, construir, operar y mantener).

Pérez dijo que la cláusula penal de apremio, incluida en el contrato Boomt, contempla una multa máxima por incumplimientos de 450 millones de dólares ($1,43 billones). A eso le sumó el lucro cesante por la no generación de energía, concluyó el mandatario.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD