Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Comisión de éxito para un contrato vencido

  • Comisión de éxito para un contrato vencido
  • Comisión de éxito para un contrato vencido
  • Comisión de éxito para un contrato vencido
21 de septiembre de 2015
bookmark

El 28 de octubre de 2013, Fernando de Jesús Córdoba Carmona, entonces secretario General de Plaza Mayor (PM), recibió una advertencia: sería grave ampliar el plazo de un contrato que había vencido el 3 de septiembre de 2013 y otorgar sobre el mismo una comisión de éxito. Las dudas de los subalternos eran sobre el valor de la prima de éxito, la ampliación del plazo y el formato de justificación, que “debería ser incluido en otro formato comité de contratación anterior a la fecha en que se venció el contrato, con la gravedad de que el contrato tenía pólizas y estas ya quedarán mal hechas”. Para que dejaran meterlo en otro comité tocaba hablar con el abogado Gustavo Díaz.

-”Listo. Busq q fecha y lo metemos ahí. Yo me encargo”, respondió Córdoba, quien luego dio instrucciones de adicionar a 31 de diciembre, “y poner ahí prima de éxito del 50%”. El contrato en cuestión fue firmado con Araújo Ibarra y Asociados. Es el PS021 y su plazo era de un año, entre el 3 de septiembre de 2012 y el 3 de septiembre de 2013. El objeto era asesorar a PM, para constituirse en Zona Franca Permanente Especial de Servicios. El valor pactado fue de 50 millones de pesos. Fuentes de la firma de asesoría le explicaron a este diario que el trabajo fue más exigente de lo planeado, en documentos, estudios y complejidades del proyecto. Por eso, pidieron ampliar honorarios, vía la comisión de éxito. Y Plaza Mayor aceptó. Solo que, como el contrato ya estaba vencido, elaboraron el Otrosí número 1, con fecha 30 de agosto de 2013. Por Plaza Mayor firmó el secretario General, confirmó Araújo Ibarra y Asociados.

Se volvió costumbre ampliar contratos vencidos

Ocurrió con el contrato para la operación del parqueadero de Plaza Mayor. El 18 de septiembre de 2013, un funcionario le advirtió al secretario General, Fernando Córdoba, y a varios profesionales de su área, que el 16 de septiembre se había entregado un documento para adicionar el contrato del parqueadero, a pesar de que el mismo había terminado el 30 de agosto.

Pasaba otro tanto con el de seguridad, con Miro Seguridad. Con varios agravantes. En los formatos oficiales no se había colocado la razón por la cual se debía adicionar el contrato. Según documentos conocidos por El Colombiano, una y otra vez se reclamaba el envío correcto de dicho formulario, en el que se debían incluir las adiciones y ampliaciones que se le habían efectuado, y se enfatizaba, como ocurrió el 25 de septiembre, que el contrato de seguridad estaba vencido y legalmente nada se podía hacer, porque ya era un hecho cumplido. El 24 de enero de 2014 ese contrato con Miro Seguridad aún estaba incompleto, una situación irregular que podría tener consecuencias disciplinarias.

Y no eran cifras pequeñas. El 18 de septiembre de 2013, un funcionario preguntó la fecha en que el Comité de Contratación aprobó una adición y ampliación del contrato de vigilancia por 195 millones de pesos, a lo que recibió como respuesta la fecha del 16 de agosto, momento para el cual ya estaba vencido.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD