Pese a las inversiones importantes que ha hecho Medellín en educación no ha obtenido los resultados esperados en las pruebas Saber y el Índice Sintético de la Calidad Educativa, Isce.
En este último, en primaria, Medellín está por debajo del promedio nacional. El Isce de 2016 se ubicó en 5,0 y el promedio nacional fue de 5,4.
Por ello, en concepto del viceministro de Educación, Víctor Saavedra, “si el municipio quiere consolidarse como una ciudad modelo e innovadora va a tener que hacer inversiones más grandes en educación, en calidad educativa, en capacitación de docentes y, en dotación de textos, entre otros”.
Víctor Saavedra firmó ayer en Medellín un acuerdo para fortalecer la infraestructura educativa de los 10 municipios del área metropolitana, que involucra recursos por 184.000 millones de pesos.
El funcionario indicó que Medellín tiene unos resultados por encima del promedio, pero no son los mejores.
El secretario de Educación de Medellín, Luis Guillermo Patiño, aseveró que el municipio adelanta varias estrategias como Saberes, que involucra a más de 15.000 estudiantes del grado 11, unos 150 rectores y 1.300 docentes formados en competencias para mejorar la calidad académica.