Desafiando el artículo 33 del nuevo Código de Policía, que prohibe el consumo de bebidas alcohólicas en sitios públicos, y rodeados de agentes del Escuadrón Móvil Anti Disturbios (Esmad), un grupo de jóvenes se sentó a conversar en la noche de este miércoles en el parque de El Poblado.
Haga clic aquí para leer: Fuerte y claro: estas son las multas del nuevo Código de Policía
Con cerveza en mano, aunque sin abrirlas, los jóvenes armaron un debate sobre la apropiación del espacio público y el impacto del nuevo Código de Policía en este tipo de encuentros callejeros. Al evento lo llamaron Concervezatorio y según sus organizadores, “es el primero pero no será el útlimo”.
A pesar de estar rodeados por la Fuerza Pública -y no de cualquiera, sino del escuadrón que se encarga de contener disturbios-, los manifestantes no se amedrentaron. “Tenemos mucho acompañamiento de la Policía y eso nos parece muy bueno, porque la invitación también era para ellos”, señaló Daniel Suárez, uno de los organizadores del evento.
“No solamente queremos habitar este espacio para hacer una manifestación, sino para conversar, dialogar a partir de un tema tan importante como es el espacio público, la recuperación de este lugar donde se concentran un montón de personas, o se concentraban, porque lastimosamente el nuevo Código de Policía ya no lo permite”, dijo Suárez.
Otros asistentes al evento, sin embargo, catalogaron la presencia del Esmad como una arbitrariedad innecesaria, e incluso invitaron al alcalde Federico Gutiérrez a participar en el evento:
La Secretaría de Seguridad, por su parte, aclaró que la Policía está acompañando el Concervezatorio y defendió el “libre ejercicio de libertades personales dentro del cumplimiento de las normas legales”.
Precisamente por eso fue que los jóvenes no abrieron las cervezas que habían llevado al lugar de la manifestación.
Además de hablar sobre el tema de orden público, los jóvenes cantarán a la medianoche el cumpleaños 401 de San Lorenzo de Aburrá, el primer poblado de indígenas y colonizadores españoles que se ubicó en donde hoy queda el Parque de El Poblado.