Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Sigue la zozobra de dos familias en Guatapé

El Almirante sería reflotado para establecer las causas del naufragio. Aún no se permite la navegación.

  • Ayer los buzos terminaron de registrar el barco sumergido a unos 35 metros de profundidad y solo encontraron enseres y pertenencias de los pasajeros. FOTO Manuel saldarriaga.
    Ayer los buzos terminaron de registrar el barco sumergido a unos 35 metros de profundidad y solo encontraron enseres y pertenencias de los pasajeros. FOTO Manuel saldarriaga.
28 de junio de 2017
bookmark

La angustia en Guatapé, tras el siniestro del barco El Almirante el pasado domingo no solo continúa para las dos familias que tienen a dos mujeres desaparecidas sino para los lancheros que no saben cuándo los dejarán reanudar sus labores.

El capitán de bomberos René Bolívar, coordinador de la Unidad de Manejo del Dapard, dijo que dentro la embarcación no hallaron ayer los cadáveres, lo que los obligó a ampliar el rango del área de buceo.

“No se ha encontrado ningún cuerpo dentro de la embarcación. Estamos haciendo ya una inspección con buzos alrededor de la embarcación entre 5 metros a la redonda, después ampliamos a 10 metros. Si no encontramos cuerpos ahí ampliamos el rango más metraje y en superficie hasta 500 metros y hasta el momento no hemos encontrado nada”, confirmó Bolívar.

Lo único que encontraron fueron enseres y pertenencias de las víctimas del naufragio, por lo que los organismos de socorro optarán por esperar a que se cumplan las 72 horas de la tragedia para verificar si los cuerpos flotan.

Agregó que también están haciendo trámites con la Armada para sacar del fondo la motonave, con el fin de investigar cuáles fueron las causas del naufragio.

Otra preocupación

Yomaira Rosales, secretaria de Turismo de Guatapé, dijo que en la población los más de 100 lancheros que hacen los recorridos turísticos por el embalse y comerciantes y hoteleros estaban preocupados por la restricción de la navegación, porque se acerca otro puente festivo.

En una reunión ayer en el puesto de mando unificado en Guatapé, en la que participaron delegados de el Dapard, Gobernación, la Alcaldía y barqueros, se solicitó la reactivación de la navegación, pero el Ministerio de Transporte pidió esperar otros días.

En cuanto a la orden de cierre de la empresa Asobarcos, que tiene 13 naves y emplea a unas 40 personas, dijo que con la Cámara de Comercio de Oriente estaban analizando si esta entidad, que hace recorridos en barcos por el embalse, requiere el Registro Nacional de Turismo.

Sepultan víctimas

Mientras tanto, ayer en el templo Nuestra Señora del Carmen, de Guatapé, se llevaron a cabo a las 3:00 p.m. las exequias de la hija del dueño de El Almirante, Valentina Jaramillo, quien trabajaba en la taquilla del barco.

A la misma hora, en el municipio de Copacabana, se realizaban las exequias de Marta Nora Gómez Arbeláez, la última de las víctimas rescatada.

Otro de los fallecidos, John Jairo Palacio Restrepo, fue sepultado ayer a las 10.30 a.m. en Campos de Paz de Medellín, dijo su hijastra Érica Arboleda.

Agregó que la familia vive doble drama, porque su prima, Érika Quinchía, de 35 años de edad, sigue desaparecida .

2
de las 21 personas heridas siguen hospitalizadas, pero mejora su estado de salud.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD