Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Control biológico del dengue se llevaría a otras ciudades

Ayer fueron liberados en Bello mosquitos que no transmiten el mal y frenan la proliferación de los que sí.

  • Expertos trabajaron en la sensibilización de niños, jóvenes y adultos de la comunidad del Barrio París. FOTO: donaldo zuluaga
    Expertos trabajaron en la sensibilización de niños, jóvenes y adultos de la comunidad del Barrio París. FOTO: donaldo zuluaga
27 de mayo de 2015
bookmark

A sus nueve años, Jonier Aguirre explica con toda propiedad que el dengue produce vómito y “que los moscos lo pican y lo enferman”.

El niño junto con otros menores, jóvenes y adultos del barrio París, Bello, estuvieron muy atentos a la liberación de los primeros mosquitos con Wolbachia, una bacteria que impide que el virus dengue se transmita a las personas.

La prueba piloto se llevó a cabo ayer en el barrio París, Bello, por primera vez en Colombia, después de que se está probando en campo en Australia, Indonesia, Vietnam y Brasil.

Tras la liberación inicial, durante unas 10 semanas se soltarán los mosquitos en diferentes sectores del barrio.

El trabajo tendrá un seguimiento y monitoreo por expertos por lo menos durante un año en el barrio París, Bello.

Se espera que en dos años pueda obtenerse un resultado satisfactorio, dice, Raúl Rojo, funcionario de la Secretaría de Salud de Antioquia.

Se replicaría en otros sitios

Iván Darío Vélez, director del Programa de Estudio y Control de Enfermedades Tropicales de la U. de A., Pecet, señala que “estamos con el Ministerio de Salud pensando dónde seguir, una opción es todo el municipio de Bello, otra alternativa es Medellín, y nos han propuesto Armenia y Pereira, sitios con alta presencia de dengue, pero aún no hay decisión”.

Rojo asevera que “la idea es probar la efectividad de la experiencia y empezar a replicarla en Itagüí, Medellín y luego en el resto del departamento. Depende de los resultados obtenidos en campo”, señala el funcionario.

Mientras tanto, al final del certamen, Jonier y un grupo de niños juegan a contestar las preguntas de la presentadora sobre el dengue y el vector transmisor de la enfermedad.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD