El desmesurado crecimiento que presenta el municipio de Apartadó en la región de Urabá llevó a la población a un déficit de vivienda que puede llegar a las 7 mil.
Para enfrentar este reto, la alcaldía de Apartadó, el Fondo Nacional del Ahorro y la Empresa de Vivienda de Antioquia, Viva, acaban de firmar un acuerdo para solucionarles este problema a 1.500 personas de los estratos uno y dos.
El alcalde de Apartadó, Eliécer Arteaga Vargas, informó que su administración cederá el lote, ubicado en el plan parcial las Américas; la empresa Viva entregará subsidios y el Fondo Nacional del Ahorro otorgará los créditos a bajo interés y cuotas de 40 mil pesos mensuales.
Los beneficiarios deben estar empleados y demostrar una capacidad de ahorro mínima de 60 mil pesos al mes.
El alcalde de Apartadó manifestó que una vez firmado este convenio seguirá el proceso de cierre financiero para iniciar obras el próximo año y espera que a finales de 2017 estén entregando las primeras viviendas, que serán de 52 a 56 metros cuadrados con un costo de 45 millones de pesos a 50 millones de pesos.
Arteaga concluyó que Apartadó acaba de postular un lote que está ubicado finalizando el barrio Obrero, para construir 300 soluciones, del programa de vivienda gratuita del Gobierno Nacional.