Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Cuatro municipios antioqueños en alerta roja por posibles deslizamientos

Envigado, Santa Rosa de Osos, Yalí y Yolombó presentan alta probabilidad según el Ideam.

  • La vereda San Miguel se encuentra a dos horas del casco urbano del municipio de San Carlos. FOTO cortesía Noticiero san carlos.
    La vereda San Miguel se encuentra a dos horas del casco urbano del municipio de San Carlos. FOTO cortesía Noticiero san carlos.
16 de septiembre de 2016
bookmark

Dos personas desaparecidas, unas treinta afectadas, varias casas averiadas y la declaratoria de emergencias en varias regiones, dejan los torrenciales aguaceros de las últimas 48 horas en el Valle de Aburrá y Antioquia.

Gilberto Mazo, coordinador del área de desastres del Departamento Administrativo del Sistema de Prevención, Atención y Recuperación de Desastres (Dapard), explicó que hasta el momento tienen registro de afectaciones en Fredonia, Venecia, Caracolí, Cocorná y San Carlos, donde dos personas desaparecieron durante una avalancha que además se llevó dos casas.

Con alerta roja por posibles deslizamientos fueron declarados Yalí, Yolombó (nordeste), Santa Rosa de Osos (norte) y Envigado. Hay una alerta naranja para 42 municipalidades, entre ellas están las zonas del Bajo Cauca, el Magdalena Medio, el Norte, el Oriente, el Suroeste y el Valle de Aburrá”, informó el coordinador.

También, se mantiene en alerta amarilla las comunidades que están cerca a los causes de los ríos ubicados en altas pendientes por posibles crecientes en los afluentes. Además hay alerta amarilla por deslizamiento en las vías del Oriente y el Nordeste.

Avalancha en San Carlos

Dos desaparecidos, tres heridos, la pérdida total de dos casas y la afectación de tres viviendas más, fue el saldo parcial de la avalancha de lodo que se presentó en la vereda San Miguel, de San Carlos, el pasado miércoles a las 11:30 de la noche.

El presidente de la Junta de Acción comunal de San Miguel, Arcesio Henríquez, contó que mientras dormía tocaron a su puerta para decirle que el lodo se había llevado la mitad de una de sus viviendas, al salir y recorrer el lugar encontró que dos casas vecinas desaparecieron por completo, al igual que el poste de la luz.

Franklin Ciro López, coordinador del Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres de San Carlos, indicó que hubo un movimiento en masa de los suelos, que dejó grandes perdidas materiales y afectó los cultivos.

“Continuamos en la búsqueda, ya tenemos presencia de los bomberos, voluntarios, la Policía Nacional y Cornare para continuar con las labores”, sustentó Ciro López.

A los afectados se les prestó los primeros auxilios, se les suministró agua y alimentación. Desde el Dapard señalaron que de ser necesario se apoyará con equipos de búsqueda y rescate especializad.o

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD