Los centenares de devotos que oran en la gruta de la Virgen de la Rosa Mística a orillas de la quebrada La Aguacatala, en El Poblado, están tristes y desconcertados por el anuncio del Municipio de trasladar el santuario unos 200 metros más arriba, porque por el lugar pasará una vía construida por Valorización.
Alba Graciela Adarve, quien asevera que se dedica a cuidar y limpiar el santuario desde que tenía 17 años y ya tiene 54, opinó que la gruta no se debe mover de allí, porque fue en ese lugar que se le apareció hace unos 50 años, la Rosa Mística al dueño del lote, un señor de apellidos Escobar Ángel.
Luego, relató, en los años 70 cuando las escuelas del parque de El Poblado hacían paseos hacia los balnearios de la Aguacatala, aprovechaban el sitio para rezar el Rosario y orar frente a la imagen de la Virgen recién puesta sobre una barranca.
Consultados sacerdotes del sector como el padre Nevardo Cataño, párroco de Santa María de los Ángeles, indicó que la aparición de la Virgen allí es solo un mito que ha tomado fuerza en los últimos años.
César Giraldo, director de Fondo de Valorización de Medellín, Fonvalmed, dijo que la gruta la tendrán que mover porque por allí van a hacer un lazo vial que conectará la avenida 34 con el complejo vial de La Aguacatala.
Indicó que apenas iniciaron el proceso de contratación, pero esperan tener listo el contratista en tres o cuatro meses y en el transcurso de este año, verán cuándo se moverá la Virgen.
Indicó que se trasladará a otro lado de la Avenida 34 cerca del Club El Campestre en un sitio donde no se forme tanta congestión.
Otro aspecto que se tendrá en cuenta, dijo, será el movimiento de las miles de placas de acción de gracias que las familias devotas han dejado en este sitio.
Explicó que se hará todo un acto simbólico respetando el valor antropológico, que estas tienen, ya que una obra no puede irrespetar este fervor, por tal motivo se buscará que la nueva gruta quede en mejores condiciones que la actual.
Agregó que también se han presentado muchos inconvenientes con los vecinos, en especial por los problemas de movilidad y de ruido.
Concluyó que para hacer el traslado ya han dialogado varias veces con la comunidad, los vendedores de objetos religiosos y veladoras y con la Arquidiócesis de Medellín.
Por su parte, el padre Wilson Álvarez, párroco del templo de La Visitación, de El Poblado, encargado de la gruta, dijo que la noticia lo tomó por sorpresa y no sabe si el Municipio ya ha dialogado con la Arquidiócesis.
Dijo que allí celebran 5 misas a la semana (martes, sábado y domingo) y una a las 6:00 a.m. todos los 13 de cada mes.