Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Alerta en Medellín por represamiento del río en Caldas

En el sector de Los Lagos Norte, el afluente fue represado por un gigantesco derrumbe que se desprendió de una escombrera.

  • Ayer en la tarde así se veía la presa formada por el río en vereda La Clara. FOTO Juan A. Sánchez
    Ayer en la tarde así se veía la presa formada por el río en vereda La Clara. FOTO Juan A. Sánchez
22 de abril de 2016
bookmark

La caída de más de seis mil metros cúbicos de tierra al lecho del río Medellín en una escombrera en la vereda La Clara, sector de Los Lagos Norte, puso en vilo ayer a las autoridades ambientales del Valle de Aburrá y obligó a la Alcaldía a tomar medidas como la prohibición de la circulación por su localidad de volquetas con residuos.

El alcalde Carlos Eduardo Durán, quien ayer hizo varias visitas al sitio, anunció que la situación es muy delicada porque de presentarse un aguacero se podría afectar la ribera del río Medellín aguas abajo. Indicó que la población tiene más de 80 escombreras a lo largo del río y 15 de ellas tienen permiso de la anterior administración, incluso la del problema.

Por tal motivo se declaró la urgencia manifiesta y la calamidad pública para tomar medidas, pero las primeras de choque fueron la prohibición de la circulación de unas 300 volquetas cargadas con tierra que a diario recorren la población y la otra fue el cierre de las escombreras.

Comisión

Al sitio también llegó en la tarde de ayer una comisión de Corantioquia y del Área Metropolitana, dirigida por el director de esta última entidad, Eugenio Prieto.

El funcionario dijo que Corantioquia es la autoridad ambiental en ese sitio, pero la están acompañando técnicamente, junto con el Dagrd, de Medellín, porque aguas abajo, el río hace parte del Área Metropolitana y a este problema hay que buscarle una solución articulada.

María del Pilar Restrepo, subdirectora Ambiental del Área Metropolitana dijo que con el Consejo Metropolitano de Gestión del Riesgo ya se estaban coordinando las actividades de mitigación.

Dijo que para trabajar en la limpieza del cauce anoche, con la ayuda de Empresas Públicas de Medellín, varios obreros trabajaban para sacar los árboles y la tierra que taponaron el río desde las 2:00 p.m. del miércoles y lo cual era necesario para evitar riesgos en caso de un aguacero.

Corantioquia indicó que desde el 2014 tiene una medida preventiva sobre esta escombrera con la suspensión de ingreso de escombros, “la que a la fecha de la situación estaba vigente y fue incumplida por los investigados, lo cual una vez culminado el proceso sancionatorio puede llegar a generar un agravante en la responsabilidad .

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD