Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En Andes se trabaja para apoyar a los damnificados de vendaval

  • El pasado sábado una avalancha también causó cientos de damnificados en este municipio del Suroeste antioqueño. FOTO JULIO CÉSAR HERRERA
    El pasado sábado una avalancha también causó cientos de damnificados en este municipio del Suroeste antioqueño. FOTO JULIO CÉSAR HERRERA
14 de abril de 2015
bookmark

Un fuerte vendaval, unido a las constantes lluvias que han caído durante los últimos cuatro días en la región, dejó sin techo 25 casas, en el casco urbano de Andes.

Aunque la situación agravó la problemática que se vive en el municipio, donde 260 personas están damnificadas tras una avalancha ocasionada por las crecientes de los ríos San Juan y Tapartó, las autoridades trabajan para tratar de apoyar a quienes lo necesitan.

Según el alcalde d e Andes, Elkin Darío Jaramillo, con los fuertes vientos y las lluvias que regresaron anoche otras 104 personas se suman a los afectados del fin de semana.

“A estas personas también hay que ayudarles e incluirlas en el listado de damnificados. Lo que nos preocupa es que sigue lloviendo y eso nos ha impedido hacer la evaluación general de más daños”, anotó.

El mandatario local, también alertó al gobierno departamental sobre las dificultades que la intensidad de las lluvias está generando en la infraestructura del municipio. En Andes, como resultado del desbordamiento de los ríos en la madrugada del sábado, cuatro puentes vehiculares y otros tres peatonales colapsaron.

Además, un entable minero y, por lo menos, dos beneficios de café resultaron afectados, así como la generadora de energía. “Los daños en los puentes no solo tienen, en parte, incomunicada la población, sino que la estabilidad de la banca se sigue deteriorando porque el río se está yendo contra la vía”, explicó Jaramillo.

Soluciones definitivas

Las emergencias de los últimos días, generadas por inundaciones y avalanchas, hacen pensar a las autoridades en un plan de reubicación para las personas que habitan las riberas de ríos en Andes.

El capitán Gonzalo Correa, comandante del cuerpo de bomberos de ese municipio, dijo que hay que pasar de las ayudas humanitarias a las soluciones de fondo.

“Estamos ayudando. Esperando ayudas y distribuyendo otras. Pero debemos comenzar a pensar dónde vamos a reubicar a todas estas personas que están en riesgo”, dijo.

Mientras la alcaldía continúa construyendo el censo de afectados, que ya muestra 21 viviendas destruidas completamente y 51 afectadas, las ayudas continúan llegando.

El máximo organismo de recuperación de desastres, Dapard, reportó que el mismo sábado se enviaron ayudas humanitarias y se distribuyeron en las comunidades afectadas, principalmente en el barrio Ferro Mesa. Luego, el domingo, llevamos mercado, colchonetas, cobijas y kit de cocina a Santa Rita y Tapartó.

Para las autoridades, la emergencia de Andes, el pasado sábado, no dejó víctimas por la oportuna reacción de los organismos de socorro y la activación de los dispositivos de alarma. También La Unidad Nacional de Gestión del Riesgo estuvo participando en el operativo de apoyo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD