Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En el primer semestre de 2015 Medellín tuvo 238 desaparecidos

Más de 900 desaparciones de personas, reportadas en el transcurso de 18 meses en la ciudad, revelan que diario se presentan entre uno y dos casos.

  • La afectación marcada por el fenómeno de la desaparición forzada en Medellín pasa de una década. A pesar del tiempo transcurrido, los familiares no olvidan. FOTO henry agudelo
    La afectación marcada por el fenómeno de la desaparición forzada en Medellín pasa de una década. A pesar del tiempo transcurrido, los familiares no olvidan. FOTO henry agudelo
01 de octubre de 2015
bookmark

A pesar de que las cifras de los desaparecidos se redujeron en Medellín en un 65 por ciento en el primer semestre de 2015 en comparación con el mismo periodo del año pasado, la situación es dramática.

Según la Personería de Medellín, en la primera parte del presente año fueron denunciados 283 casos de personas desaparecidas.

De acuerdo con el personero Rodrigo Ardila Vargas, ante la entidad se denunció la desaparición de 186 hombres y 97 mujeres en el periodo en mención. El año pasado la cifra alcanzó los 653 casos.

La Personería y la Fiscalía, este año, han encontrado con vida a 177 personas de las reportadas como desaparecidas. Los casos corresponden a 111 hombres y 66 mujeres. Otras trece personas aparecieron muertas, 12 hombres y una mujer.

Pero hay 93 personas cuyo paradero es un misterio: 63 hombres y 30 mujeres.

Casos recientes en el Valle de Aburrá representan las doscaras del problema. Mientras la familia de Diana Hurtado se reencontró con ella después de 10 días sin saber de su paradero, los casos de Santiago Echeverri, Santiago Pérez y del ingeniero Alejandro Ramírez son solo algunos de los que mantienen en zozobra a sus allegados. Mientras los dos primeros desaparecieron el 27 de julio pasado, del último no se sabe nada desde el 2 de marzo, a pesar de que su camioneta robada se encontró cuatro meses después.

En toda la ciudad

Estos cuatro casos se reportaron en el norte del área metropolitana entre Medellín y Bello. Según la Personería de Medellín, los sectores más afectados en 2015 son la comuna 1, Popular; la comuna 3, Manrique, y la comuna 6, Doce de Octubre.

Gustavo Andrés Duque Serna, fiscal especializado de la Dirección de Justicia Transicional, dijo que ha recibido denuncias sobre desaparecidos en la zona centro oriental, en el occidente y cerros de la ciudad.

“En San Javier, en el cerro de Los 12 Apóstoles y en El Cebollal hemos hecho exhumaciones”, observó.

El consejero para la Convivencia y Reconciliación de Medellín, Jorge Mejía Martínez, reconoció la afectación que en el pasado reciente carga Medellín por la desaparición. Señaló que entre los defensores de derechos humanos se cree que pueda haber cuerpos inhumados en sectores de Altavista, San Antonio de Prado y la comuna 8.

“Son situaciones que persisten, pero en menor proporción. Aunque hasta el último caso debe ser investigado y perseguido por parte de las autoridades”, señaló .

93
casos de los reportados este año en la ciudad todavía no se han podido resolver.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD