Un ultimátum lanzaron en la mañana de este lunes EPM y la Alcaldía de Medellín a los habitantes del Valle de Aburrá para que disminuyan por lo menos el 10 % del consumo de agua en un plazo de quince días.
De no lograrlo, Empresas Públicas de Medellín tomará decisiones que podrían llevar a interrupciones programadas del suministro de agua en todo el Valle de Aburrá debido a las afectaciones de las fuentes de agua producto del fenómeno del Niño.
(Lea aquí Lavadores de carros, con el agua al cuello)
De acuerdo con los funcionarios, en los últimos 2 meses la comunidad solo ha disminuido en un 2 % su consumo de agua mientras que los embalses dejaron de recibir el 70 por ciento del agua.
“O disminuimos consumo entre todos o definitivamente la vamos a pasar muy mal, y eso que estas cuentas están como está previsto un fenómeno del Niño durante 100 días más, pero si aparecen pronósticos como los del Ideam que dicen que se podría extender, vamos a estar en graves problemas”, expresó al respecto Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín.
En el Occidente ya hay racionamiento
Desde el pasado 19 de enero, EPM viene realizando interrupciones controladas en el corregimiento de San Cristóbal y en los sectores Las Hamacas y Pajarito, en el Occidente de Medellín, producto de la dramática disminución del caudal de la quebrada La Iguaná.