Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La interminable noche de los evacuados en Puerto Valdivia

  • Evacuados de Puerto Valdivia en el coliseo del casco urbano de Valdivia. FOTO JUAN DAVID ÚSUGA
    Evacuados de Puerto Valdivia en el coliseo del casco urbano de Valdivia. FOTO JUAN DAVID ÚSUGA
  • FOTO ESTEBAN VANEGAS
    FOTO ESTEBAN VANEGAS
  • La interminable noche de los evacuados en Puerto Valdivia
  • FOTOS JUAN DAVID ÚSUGA
    FOTOS JUAN DAVID ÚSUGA
17 de mayo de 2018
bookmark

La neblina cubrió el casco urbano de Valdivia (Norte antioqueño) y el frío se empezó a colar por los costados del coliseo, mientras una bandada de niños corría sin control evadiendo filas y personas que se cansaron de esperar y se acostaron en el cemento. La lluvia se sentía cada vez con mayor fuerza en la cubierta del escenario deportivo.

“Es mejor esperar sentado que parado”, dijo León Darío Casas, un obrero de Puerto Valdivia, mientras observaba decenas de funcionarios públicos revolotear en el coliseo. “Estaba trabajando cuando sonaron las alarmas al mediodía. Salí corriendo de una hasta la casa para alcanzar a sacar a toda mi familia”, cuenta.

León es una de los 2.194 personas evacuadas del corregimiento de Puerto Valdivia, por la inminente creciente del río Cauca, aguas abajo de la central de Hidroituango. Junto a su esposa y tres hijas, permanecían dos perros chihuahua amarrados con cabuyas a las barandas del coliseo. “No se podían quedar”, señala.

FOTO ESTEBAN VANEGAS
FOTO ESTEBAN VANEGAS

Tanto el coliseo principal, como el auxiliar, se llenaron de iglúes verdes, apenas para el frío filudo de la noche valdiviense. El bien más preciado, después de la repartición del chocolate caliente y las galletas de sal, eran las colchonetas. En orden de prioridades, los primeros en poder recostarse fueron las 108 familias (544 personas) que perdieron viviendas y enseres en la creciente súbita del río el sábado pasado.

El segundo turno fue para los pobladores ribereños que apenas fueron evacuados este miércoles ante la posibilidad de una nueva borrasca por la obstrucción temporal en el caudal que se estaba evacuando a través de la casa de máquinas del proyecto hidroeléctrico Ituango.

Evacuación de pobladores de Puerto Valdivia por Hidroituango

Pese a que al municipio de Valdivia fueron desplazadas este miércoles ayudas humanitarias consistentes en 300 cobijas, 300 sabanas, 300 colchonetas, 200 kit de alimentos, 100 kit de aseo familiar y 100 kit de cocina, estas no alcanzaron para cubrir a todos los damnificados.

Patrulleros de la Policía, miembros del cuerpo de rescate del Ejército y funcionarios del ICBF y la Defensoría del Pueblo custodiaron la entrega de las ayudas y agilizaron el armazón de las carpas.

El Dapard anunció que este jueves llegaron 600 kits de alimentos y que de acuerdo con las necesidades planteadas por los municipios en riesgo, se movilizarán los recursos y las ayudas humanitarias.

Mientras los vecinos de la familia de León fueron copando las graderías y buscando calor en las terrazas de las tribunas, él seguía atento a la distribución de las ayudas. Casi que volvía a justificar su reacción: “es mejor esperar sentado que parado”.

FOTOS JUAN DAVID ÚSUGA
FOTOS JUAN DAVID ÚSUGA
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD