Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Falso panfleto apareció en Ituango a pocas horas de las elecciones

  • Policía desmintió supuestas amenazas en el municipio de Ituango. FOTO: ARCHIVO
    Policía desmintió supuestas amenazas en el municipio de Ituango. FOTO: ARCHIVO
23 de octubre de 2015
bookmark

Como información falsa y con fines electorales calificó el comandante de la Policía Antioquia al supuesto panfleto que circuló en redes sociales y en el que se amenazaba a los habitantes del municipio de Ituango, en el Norte de Antioquia.

Así lo confirmó el coronel Ramiro Riveros, quien declaró que “luego de un análisis, se estableció que la información carece de veracidad y, al parecer, obedece a la intención de algún candidato de generar mal ambiente previo a los comicios del domingo”.

El documento aseguraba que un supuesto grupo armado, identificado como Bloque Norte de las Águilas Negras, contaba con respaldo de varias entidades oficiales y exigía a los electores votar por un candidato específico a la alcaldía y otro al concejo.

Pero este no es el único caso. La Misión de Observación Electoral, MOE, también recibió copia de otro supuesto volante entregado en el municipio de Segovia, en el Nordeste antioqueño,en el que se coarta a los ciudadanos para no votar por ciertos candidatos a los que se acusa de estar aliados con el paramilitarismo.

Fernando Valencia, coordinador de la MOE en Antioquia, confirmó que aún no hay detalles del caso. “Esa denuncia será ingresada en la base de datos de Pilas con el Voto, y luego se dará reporte a las autoridades”, aseguró.

El coronel Riveros le dijo a EL COLOMBIANO que aún no se han recibido denuncias ciudadanas relacionadas con el caso y que, por ahora, el dispositivo para garantizar la seguridad durante los comicios marcha sin inconvenientes. “No hemos tenido que trasladar puestos o mesas de votación”, agregó.

El comandante recomendó a los ciudadanos acudir desde temprano a las urnas para evitar congestiones de última hora, y recordó que desde la tarde del sábado opera en el departamento la Ley Seca.

Antioquia lidera alertas por posibles delitos electorales

A pocas horas del inicio de la jornada electoral, la Misión de Observación Electoral, MOE, ha recibido 473 reportes de posibles delitos o riesgo electoral en Antioquia. El municipio que lidera las denuncias es Itagüí, con 78 reportes; seguido de Medellín con 38, Angelópolis con 33, Nechí con 14, Sabaneta con 13 y Segovia con 11. En todo el país hay más de 2.526 reportes por posible riesgo electoral.

Fernando Valencia, coordinador de la MOE en Antioquia, confirmó que el departamento lidera las estadísticas: “Más denuncias no implica necesariamente que sean las zonas de mayor riesgo, sino que son los lugares donde la ciudadanía está más interesada en el proceso electoral. Hay zonas que tradicionalmente han tenido irregularidades en las elecciones y no tienen casi denuncias como Chocó y Guajira, donde hemos recibido menos de 10 casos”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD