Son tan cotidianos los hurtos en Medellín, que hasta se graban, casi que a diario, en videos que son publicados en redes sociales. El temor hacia ese flagelo es tema de conversación en cada esquina de la ciudad. Sin embargo, como aliciente, autoridades locales afirman que se viene contrarrestando y presentan una reducción del 21 % comparando enero de este 2017 con el mismo mes del año anterior.
Ante las cifras positivas, que se apoyan en un indicador de 552 robos hasta el pasado 29 de enero frente a 701 casos en el mismo periodo de 2016, el ciudadano Juan Esteban Zuluaga es escéptico.
“Ahora decidí mantener un celular ‘aparentoso’, pero malo en el carro para cuando lleguen a atracarme, entregarlo. El bueno lo guardo en el bolsillo”, apuntó.
Al respecto, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, destacó dos operativos de la Fuerza Pública como fundamentales en la reducción de hurtos: el del Ópera, para desmantelar redes de comercio de celulares robados, y el de la Bayadera, para impactar el comercio ilícito de autopartes.
“Aproximadamente 50 % de los hurtos a personas es por robarles celular, por eso es importante llegar a estas zonas donde llevan celulares robados”, indicó el mandatario.
Gutiérrez añadió que las labores de inteligencia los llevaron a esos golpes contra la delincuencia y pidió la colaboración de la ciudadanía: “el que compra un celular robado mancha sus manos de sangre y estimula esa economía criminal”.
En las cifras comparadas, Gutiérrez destacó la tendencia a la baja que presenta el hurto a personas y aseguró que la reducción entre enero y diciembre pasados fue cercana al 60 %. “En noviembre llegamos a tener el pico más alto (621 casos), pero en diciembre gracias a la operatividad y controles reducimos (418 casos)”, acotó.