Cinco empresas del grupo CDO, implicadas en la presunta construcción de proyectos inmobiliarios con deficiencias, iniciarán hoy las audiencias de resolución de objeciones por parte de quienes se consideren afectados.
Las firmas, que actualmente están en reorganización, y que harán parte de audiencias simultáneas en la Superintendencia de Sociedades en Bogotá, en conexión con la Intendencia de Medellín, son Calamar Constructora de Obras CDO SAS, en calidad de matriz; Viviendas financiadas Constructora de Obras Vifasa CDO SAS, Alsacia Constructora de Obras - Alsacia CDO S.A., Bepamar Constructora de Obras - Bepamar CDO SAS e Inversiones Acuarela Constructora de Obras - Acuarela CDO SAS.
El proceso que comienza hoy estuvo antecedido de inconvenientes que lo han retrasado. Su momento más crítico fue el pasado 6 de enero cuando el Juzgado Primero Penal de Medellín ordenó, por medio de un fallo de tutela interpuesto por la Defensoría del Pueblo, suspender por cuatro meses la reorganización empresarial del grupo constructor CDO.
Aunque la acción legal fue cuestionada e impugnada por la Superintendencia, en su momento, la jueza, Ángela María Posada argumentó como una motivación principal para la decisión la advertencia de los adquirentes de bienes inmuebles construidos por CDO, de que podrían quedar por fuera del grupo de acreedores, señalando que la Supersociedades no alertó de esa posibilidad.
Con la tutela, la Defensoría buscaba garantizar los derechos de los dueños de las urbanizaciones Colores de Calasania, Punta Luna y Punta Luna 3, Asensi, Continental Towers, San Miguel del Rosario, Altos de San Juan 1, Acuarela del Norte (Copacabana) y Parque Residencial Alcalá (Bello).
Para el promotor de las sociedades, Alonso Sanín Fonnegra, la reunión de hoy es fundamental porque se presentarán los proyectos de calificación y graduación de créditos y derechos de voto de los procesos de reorganización, ajustados con las conciliaciones a las que se ha llegado hasta el momento.
“Los proyectos de calificación y graduación de créditos de cada sociedad fueron puestos a disposición de los ciudadanos la primera semana de junio, con el fin de que tuvieran la posibilidad de objetar los documentos”, anotó.
La audiencia, que se llevará a cabo en Bogotá, a partir de las 8:30 a.m. podrá ser vista por los interesados en la Intendencia Regional, ubicada en la Carrera 49 N 53-19 Bancoquia.