Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Gobernador pide que tres peajes en Urabá se reduzcan a uno

  • Bloqueos y manifestaciones en las afueras de Apartadó en el Urabá antioqueño. FOTO: MANUEL SALDARRIAGA QUINTERO
    Bloqueos y manifestaciones en las afueras de Apartadó en el Urabá antioqueño. FOTO: MANUEL SALDARRIAGA QUINTERO
08 de enero de 2018
bookmark

El gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, anunció que este martes 9 de enero le hará una solicitud formal al Gobierno Nacional para que los tres peajes de Urabá los reduzca a uno solo y así se le dé salida a la tensión que se vive en la zona por la instalación de los puestos de cobro en el perímetro del Eje Bananero.

Según el mandatario antioqueño, a la propuesta de un solo peaje le adicionará como condición que se exima de su pago “a los más humildes” y se establezca una tarifa preferencial para los vehículos matriculados en la zona.

Indicó, también, que espera que del Gobierno Nacional surjan propuestas “para poder entrar a definir soluciones concertadas de manera cívica”.

Le interesa leer: ¿Cuál es el resultado que dejó el paro en Urabá?

En uno de sus trinos en la cuenta de Twitter, Pérez dijo que “esto fortalece las finanzas de los municipios de la zona y ayuda a crear más amor por Urabá y por el mar de Antioquia”.

En una alocución televisiva por el canal Teleantioquia, el mandatario de los antioqueños también subrayó que “hay que acabar con los grupos ilegales que allí actúan y que fueron los que contrataron a jóvenes para que alteraran el orden público y destruyeran la infraestructura en los pasados hechos violentos”.

La semana pasada, los habitantes de Urabá salieron a un paro cívico para protestar por la instalación de los tres peajes. Cuando la movilización se tornó violenta, los líderes decidieron levantar el paro, pero los disturbios continuaron y paralizaron la región hasta el pasado viernes 5 de enero en horas de la noche.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD