Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Alerta por el río Cauca ya alcanza cuatro departamentos

Personas de 12 municipios están en riesgo. Ayer, el trabajo en la represa se interrumpió por algunas horas y hoy se desconoce cuándo terminará su construcción.

  • FOTO ESTEBAN VANEGAS
    FOTO ESTEBAN VANEGAS

En alerta máxima están varios municipios de Antioquia, Sucre, Bolívar y Córdoba, ubicados aguas abajo de Hidroituango, ante una posible creciente del río Cauca.

Por la complejidad de la situación, Jorge Londoño de la Cuesta, gerente de EPM, les pidió a los pobladores de esas zonas que atiendan las instrucciones de evacuación.

“Esa es la clave en esta situación: evacuar, evacuar, evacuar, cuando las autoridades así lo indiquen”, dijo Londoño.

EPM, el alcalde de Medellín y el Gobernador de Antioquia solicitaron, con una carta, mayor presencia del Gobierno Nacional. El presidente Juan Manuel Santos, también con una misiva, aseguró que ha acompañado la situación con la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y que no escatimará esfuerzos en proteger a la comunidad.

Panorama

En Antioquia la zona de mayor riesgo es el corregimiento Puerto Valdivia, en el Norte del departamento. Sus habitantes salieron desde las 7:00 p.m. de ayer, en buses y a pie, hacia el casco urbano de Valdivia, ubicado a 20 kilómetros.

“Nos dijeron que nadie puede amanecer en ‘el puerto’. Como hay pocos buses, sacaron la gente de a poco y los demás cogimos carretera caminando”, narró William Gutiérrez, líder campesino.

Ayer, por primera vez desde que comenzó el represamiento de aguas en Hidroituango, la construcción del muro de la presa se suspendió.

EPM informó que al mediodía ocurrió una obstrucción temporal en el caudal que se estaba evacuando a través de la casa de máquinas. “Eso provocó que el agua comenzara a salir por algunas galerías de tránsito (...) La situación se presentó por dos horas y media, y se superó naturalmente”, explicó Londoño.

Tras la obstrucción, el agua se rebosó por dos puntos: la salida de la casa de máquinas y un túnel vehicular usado también para subir a la cresta de la presa. Según Londoño, cuatro de sus operarios sufrieron lesiones leves en el incidente, pero están fuera de peligro.

El paso del agua generó erosiones en la vía por la que volquetas y camiones transportan el limo y las piedras, que forman la cresta de la presa. Por lo tanto, hasta que no se evalúen las condiciones del camino, no podrán continuar los trabajos en el muro que contendrá las aguas para que salgan por el vertedero: compuertas diseñadas precisamente para eso.

EPM proyectaba que esa construcción estuviera lista el próximo domingo. Para terminarla, hacen falta 7 metros, pues la cresta debe llegar a 410 metros sobre el nivel del mar y hoy está en 403. Por su parte, el vertedero - listo y con compuertas- está a 401 m.s.m.m.

Alarmas suenan

Por ahora, EPM tiene como hipótesis que la obstrucción ocurrió en una almenara (tanque) de la casa de máquinas que, se cree, tuvo un desprendimiento. Tras conocerse la emergencia, el gerente y el gobernador de Antioquia, Luis Pérez dieron la orden de evacuar preventivamente cinco municipios río abajo. En todos ellos las alarmas sonaron y se movilizaron 4.985 personas según la Gobernación. Luego la Ungrd extendió la alerta a los otros tres departamentos.

La duda que persiste es si la empresa podrá terminar a tiempo el muro para controlar la salida del agua y si es posible que haya un nuevo incidente que genere avalanchas.

“No tenemos una clara certeza de si el fenómeno se vaya a volver a presentar en próximas horas o días”, dijo Londoño ayer en rueda de prensa.

Infográfico
Alerta en el río Cauca se extiende a 4 departamentos
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD