Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Hoy se define si continúa pico y placa en municipios del Aburrá

Condiciones atmosféricas están menos críticas. Regresan las actividades recreativas

al aire libre y las ciclovías. Hasta hoy está vigente la restricción de volquetas.

  • Gabriel Vallejo, ministro de Ambiente y el alcalde, Federico Gutiérrez, invitaron a cuidar la tierra. FOTO Alcaldía de Medellín
    Gabriel Vallejo, ministro de Ambiente y el alcalde, Federico Gutiérrez, invitaron a cuidar la tierra. FOTO Alcaldía de Medellín
08 de abril de 2016
bookmark

Alas 2:00 p.m. de hoy inicia la reunión de la Junta Metropolitana donde se definirá si continúa o no el pico y placa en los municipios del Aburrá, por fuera de Medellín, que comenzó el 30 de marzo pasado.

Esa y otras medidas fueron impuestas para mejorar la calidad del aire.

Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín, recomendó que se extienda la medida una semana más, porque aunque mejoró la calidad del aire en el Valle de Aburrá no puede bajarse la guardia.

Otras medidas tomadas, por el cambio en el nivel de contaminación del aire, están relacionadas con el regreso de la recreación al aire libre.

Además, regresan las ciclovías suspendidas para desestimular la práctica de actividades físicas a cielo descubierto.

Hasta hoy permanece la restricción de circulación de las volquetas en el perímetro urbano de Medellín de 10:00 de la mañana y las 5:00 de la tarde.

Se tiene proyectado también, revisar el pacto por la calidad del aire, explicó, Eugenio Prieto, director del Área Metropolitana.

El cambio en las condiciones críticas de la calidad del aire, podría mejorar con las lluvias, de acuerdo con investigadores de la Universidad Nacional, sede Medellín.

Carmen Elena Zapata Sánchez, directora del Laboratorio de Calidad del Aire, Calaire, indicó que las lluvias “permitirían la limpieza total de la atmósfera, puesto que la radiación se concentrará en evaporar el agua lluvia”.

La experta fue citada en un documento publicado por el centro universitario.

Medidas en el centro

El Centro de Medellín es una de las zonas más contaminantes según los registros técnicos y por ello, se monitorearán en el Centro, las alarmas que entregue el Área Metropolitana, según dijo, Juan Esteban Martínez, secretario de movilidad de Medellín.

Gabriel Vallejo López, ministro de Ambiente, señaló que el protocolo de la calidad del aire es del año 2010 y debe ajustarse.

“El Área Metropolitana ya trabaja en el tema y el Ministerio de Ambiente con un equipo técnico apoyará la iniciativa”, dijo.

Valoró las acciones emprendidas en las ciudad.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD